martes, junio 28, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

En Argentina se prohibió el uso de un conocido insecticida

12 agosto, 2021
0
Senasa prohibió el uso y comercialización de fitosanitarios formulados a base de clorpirifós etil y clorpirifós metil.

Senasa prohibió el uso y comercialización de fitosanitarios formulados a base de clorpirifós etil y clorpirifós metil.

Share on FacebookShare on Twitter

El‌ ‌Senasa‌ ‌prohibió‌ ‌a‌ ‌través‌ ‌de‌ ‌una‌ ‌resolución‌ ‌la‌ ‌importación‌ ‌de‌ ‌principios‌ ‌activos‌ ‌y‌ ‌productos‌ ‌fitosanitarios‌ ‌formulados‌ ‌a‌ ‌base‌ ‌de‌ ‌clorpirifós‌ ‌etil‌ ‌y‌ ‌clorpirifós‌ ‌metil,‌ ‌un‌ ‌insecticida.‌ ‌Además,‌ ‌también‌ ‌prohibió‌ ‌la‌ ‌elaboración‌ ‌y‌ ‌fraccionamiento‌ ‌y‌ ‌comercialización‌ ‌y‌ ‌uso.‌ ‌
El‌ ‌producto‌ ‌se‌ ‌emplea‌ ‌en‌ ‌una‌ ‌amplia‌ ‌gama‌ ‌de‌ ‌producciones‌ ‌del‌ ‌agro.‌ ‌Según‌ ‌la‌ ‌resolución‌ ‌414,‌ ‌publicada‌ ‌hoy‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌Boletín‌ ‌Oficial,‌ ‌se‌ ‌prohíbe‌ ‌a‌ ‌partir‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌45‌ ‌días‌ ‌de‌ ‌entrada‌ ‌en‌ ‌vigencia‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌norma‌ ‌“la‌ ‌importación‌ ‌de‌ ‌principios‌ ‌activos‌ ‌y‌ ‌productos‌ ‌fitosanitarios‌ ‌formulados‌ ‌a‌ ‌base‌ ‌de‌ ‌clorpirifós‌ ‌etil‌ ‌y‌ ‌clorpirifós‌ ‌metil”.‌ ‌Además,‌ ‌se‌ ‌prohíbe‌ ‌a‌ ‌partir‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌noventa‌ ‌días‌ ‌de‌ ‌entrada‌ ‌en‌ ‌vigencia‌ ‌la‌ ‌elaboración‌ ‌y‌ ‌el‌ ‌fraccionamiento.‌ ‌En‌ ‌tanto,‌ ‌se‌ ‌prohíbe‌ ‌a‌ ‌partir‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌455‌ ‌días‌ ‌la‌ ‌comercialización‌ ‌y‌ ‌uso.‌ ‌Se‌ ‌consigna‌ ‌que‌ ‌queda‌ ‌exceptuada‌ ‌la‌ ‌importación‌ ‌de‌ ‌ingredientes‌ ‌activos‌ ‌destinados‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌formulación‌ ‌de‌ ‌productos‌ ‌fitosanitarios‌ ‌cuyo‌ ‌destino‌ ‌sea‌ ‌exclusivamente‌ ‌la‌ ‌exportación.‌ ‌
Límite‌ ‌para‌ ‌los‌ ‌residuos‌. ‌Al‌ ‌respecto,‌ ‌la‌ ‌norma‌ ‌señala‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌fija‌ ‌en‌ ‌0,01‌ ‌mg por kilo ‌el‌ ‌límite‌ ‌de‌ ‌determinación‌ ‌de‌ ‌clorpirifós‌ ‌etil‌ ‌y‌ ‌de‌ ‌clorpirifós‌ ‌metil‌ ‌“para‌ ‌todos‌ ‌los‌ ‌productos‌ ‌y‌ ‌subproductos‌ ‌agropecuarios‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌importen‌ ‌o‌ ‌produzcan‌ ‌localmente‌ ‌para‌ ‌consumo‌ ‌interno”,‌ ‌a‌ ‌partir‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌575‌ ‌días‌ ‌de‌ ‌entrada‌ ‌en‌ ‌vigencia‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌resolución.‌ ‌En‌ ‌la‌ ‌resolución‌ ‌se‌ ‌menciona‌ ‌que‌ ‌“el‌ ‌principio‌ ‌activo‌ ‌clorpirifós‌ ‌está‌ ‌siendo‌ ‌sometido‌ ‌a‌ ‌procesos‌ ‌de‌ ‌revisión‌ ‌de‌ ‌registro‌ ‌en‌ ‌muchas‌ ‌agencias‌ ‌regulatorias‌ ‌del‌ ‌mundo”.‌ ‌Entre‌ ‌otros‌ ‌puntos,‌ ‌se‌ ‌indica‌ ‌que‌ ‌la‌ ‌Dirección‌ ‌de‌ ‌Agroquímicos‌ ‌y‌ ‌Biológicos‌ ‌dependiente‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Dirección‌ ‌Nacional‌ ‌de‌ ‌Protección‌ ‌Vegetal‌ ‌del‌ ‌Senasa‌ ‌“ha‌ ‌realizado‌ ‌una‌ ‌revisión‌ ‌integral‌ ‌de‌ ‌antecedentes‌ ‌científicos‌ ‌sobre‌ ‌los‌ ‌riesgos‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌salud‌ ‌humana‌ ‌asociados‌ ‌a‌ ‌esta‌ ‌sustancia‌ ‌activa”.‌
‌Límites‌ ‌máximos‌ ‌“Como‌ ‌resultado‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌revisión‌ ‌de‌ ‌antecedentes,‌ ‌la‌ ‌mencionada‌ ‌Dirección‌ ‌actualizó‌ ‌los‌ ‌parámetros‌ ‌toxicológicos‌ ‌crónicos‌ ‌y‌ ‌los‌ ‌coeficientes‌ ‌de‌ ‌seguridad‌ ‌que‌ ‌determinan‌ ‌la‌ ‌ingesta‌ ‌diaria‌ ‌admisible‌ ‌utilizada‌ ‌para‌ ‌realizar‌ ‌los‌ ‌análisis‌ ‌de‌ ‌riesgo‌ ‌al‌ ‌consumidor,‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌usos‌ ‌aprobados‌ ‌del‌ ‌clorpirifós‌ ‌en‌ ‌nuestro‌ ‌país”,‌ ‌dice.‌ ‌La‌ ‌norma‌ ‌agrega‌ ‌que‌ ‌“como‌ ‌resultado‌ ‌del‌ ‌análisis‌ ‌de‌ ‌riesgo‌ ‌al‌ ‌consumidor,‌ ‌resulta‌ ‌necesario‌ ‌restringir‌ ‌los‌ ‌usos‌ ‌agrícolas‌ ‌aprobados‌ ‌para‌ ‌el‌ ‌clorpirifós‌ ‌y‌ ‌el‌ ‌clorpirifós‌ ‌metil”‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌país.‌ ‌También‌ ‌se‌ ‌advierte‌ ‌que‌ ‌“en‌ ‌virtud‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌revisión‌ ‌de‌ ‌antecedentes‌ ‌del‌ ‌Clorpirifós‌ ‌por‌ ‌distintas‌ ‌agencias‌ ‌regulatorias‌ ‌del‌ ‌mundo,‌ ‌los‌ ‌Límites‌ ‌Máximos‌ ‌de‌ ‌Residuos‌ ‌(LMR)‌ ‌establecidos‌ ‌para‌ ‌esta‌ ‌sustancia‌ ‌por‌ ‌los‌ ‌principales‌ ‌países‌ ‌importadores‌ ‌de‌ ‌productos‌ ‌argentinos,‌ ‌son‌ ‌incompatibles‌ ‌con‌ ‌las‌ ‌prácticas‌ ‌de‌ ‌protección‌ ‌de‌ ‌cultivos‌ ‌registradas‌ ‌en‌ ‌Argentina‌ ‌para‌ ‌dicho‌ ‌principio‌ ‌activo,‌ ‌lo‌ ‌cual‌ ‌impide‌ ‌el‌ ‌acceso‌ ‌de‌ ‌muchos‌ ‌productos‌ ‌de‌ ‌origen‌ ‌vegetal‌ ‌a‌ ‌numerosos‌ ‌mercados,‌ ‌o‌ ‌resta‌ ‌competitividad‌ ‌comercial‌ ‌a‌ ‌nuestras‌ ‌exportaciones”‌ ‌ ‌

Anterior

Proteger el suelo productivo: un desafío de la sociedad toda

Siguiente

Mate personalizado: Presentaron una app para fanáticos

Next Post
El mate. Foto: Aldo Sessa, serie Gauchos.

Mate personalizado: Presentaron una app para fanáticos

En la provincia existen 2.500 productores y productoras que manejan unas 849.500 colmenas.

Entre Ríos se afianza como productora de miel a nivel nacional

El suero lácteo, aplicado como biofertilizante logra buenos rendimientos en trigo. Foto: Aldo Puig

Utilizan suero lácteo como biofertilizante en trigo

Crean un sistema para racionar el pastoreo digitalmente.

Solución al pastoreo intensivo con cerco virtual

El Presidente Alberto Fernández visitó la Estación Experimental del INTA Concordia. Foto: Comunicaciones INTA Concordia.

#La Foto. El Presidente visitó la EEA INTA Concordia

Comentarios

Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales
Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales

Líder en producción de alimentos balanceados, la misionera Nutrinor está presente en la Expo Rural de Las Misiones presentando su línea para grandes y pequeños animales pero, además, las demás unidades de negocios de la firma radicada en Oberá: semillas, insumos veterinarios e insumos para el campo. La empresa fundada en 2016 vuelve a confiar […] La entrada Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos

La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria de Misiones -Expo Rural de Las Misiones- abrirá sus tranqueras los días 12, 13 y 14 de agosto de 2022 en el predio ferial de Fachinal con actividades para productores y público en general. Días de Campo. La agenda promete muchas opciones para disfrutar tres días de puro […] La entrada Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino
RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino

Las tres razas que nutren de sangre el crecimiento productivo de la provincia estarán presentes en Fachinal La entrada RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019