domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Emoji del mate: ya se puede usar en Twitter web

13 junio, 2019
0
Emoji del mate: ya se puede usar en Twitter web
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La llegada del emoji del mate a la computadora ya es un hecho. La primera plataforma en incorporarlo, donde ya se puede usar, es Twitter web. En el resto de las redes sociales , como WhatsApp, estará disponible antes de fin de año.

Para poder incorporarlo a tuits, por el momento, hay que copiarlo desde una página especial, Emojipedia, y pegarlo, ya que no está disponible en el menú de los emojis tradicionales de Twitter.

El proyecto de la idea nació hace dos años en el Hackathon de Buenos Aires de la Media Party 2017 de Hacks/Hackers. Hace uno, fue presentado ante el consorcio Unicode-la organización internacional que tiene a su cargo estandarizar los emojis utilizados en los distintos sistemas operativos y aplicaciones disponibles- que anunció oficialmente su lanzamiento en marzo de este año.

La actualización del conjunto de los nuevos íconos se realiza en forma automática en la plataforma; por eso los usuarios ya pueden comenzar a usarlo.

Fuente: La Nación

Anterior

YPF estimó que se podrá dejar de importar gas licuado en el invierno de 2021

Siguiente

La Red Cañera de Misiones participó de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del Mercosur

Next Post
La Red Cañera de Misiones participó de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del Mercosur

La Red Cañera de Misiones participó de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del Mercosur

Misiones palpita la décima edición de Iguazú en Concierto

Misiones palpita la décima edición de Iguazú en Concierto

Chaco: 15 de junio es la fecha máxima para la destrucción de rastrojo

Chaco: 15 de junio es la fecha máxima para la destrucción de rastrojo

Nación entregó 87 millones de la emergencia a la provincia del Chaco

Nación entregó 87 millones de la emergencia a la provincia del Chaco

Hasta el 31 de julio se puede regularizar cambios en el Registro de Alimentos con Medicamentos

Hasta el 31 de julio se puede regularizar cambios en el Registro de Alimentos con Medicamentos

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019