domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

El viernes se realizará la Primera Jornada de Divulgación Científica de Producción de Yerba Mate en Eldorado

25 septiembre, 2019
0
La UNNE dictará un curso de actualización en Producción Sustentable de Yerba Mate en Corrientes
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El próximo viernes 25 de septiembre, en Eldorado, técnicos e investigadores de las más importantes instituciones y unidades agrarias y El académicas del país, expondrán sobre mejoramiento genético y propagación de plantas; fisiología, manejo sanitario y nutrición; y sistemas de cosecha, herramientas, maquinarias y logística en producción primaria de yerba mate.

Será la Primera Jornada de Divulgación Científica de Producción de Yerba Mate el viernes 27 de septiembre próximo, desde las 9 horas, en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), en Eldorado, organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la unidad académica anfitriona.

El objetivo del encuentro será socializar los avances hasta la actualidad y evaluarlos a fin de definir cómo articular posibles nuevos estudios, de cara al futuro, de la mano del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, la Universidad Nacional del Nordeste, el Instituto Nacional de Semillas y por supuesto, el INYM, la UNAM y en INTA.

Recordatorio: la jornada se realizará en el Aula 1 de la Facultad de Ciencias Forestales (Calle Bertoni 124, Eldorado) hasta las 18 horas; es abierta y gratuita, aunque quienes deseen participar deben inscribirse previamente. Para consultas se pueden realizar por mail: jornadascientificasyerbamate@gmail.com

Anterior

Nación dictará un taller sobre transformación digital para industriales forestales, yerbateros y tealeros

Siguiente

Desde Senasa insisten sobre la importancia sanitaria y económica de erradicar la brucelosis bovina

Next Post
Corrientes avanza con la inmunización contra tristeza bovina

Desde Senasa insisten sobre la importancia sanitaria y económica de erradicar la brucelosis bovina

La pitanga entró al Código Alimentario Argentino

La pitanga entró al Código Alimentario Argentino

Comprueban que algunos cultivos podrían tolerar las inundaciones imitando al arroz

Comprueban que algunos cultivos podrían tolerar las inundaciones imitando al arroz

Una nueva especie de rana fue nombrada en homenaje a Fontanarrosa por científicos de Misiones

Una nueva especie de rana fue nombrada en homenaje a Fontanarrosa por científicos de Misiones

Científicos de la UNNE encuentran indicios de daño genético por la exposición a agroquímicos en Chaco

Científicos de la UNNE encuentran indicios de daño genético por la exposición a agroquímicos en Chaco

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019