miércoles, abril 14, 2021
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Sin categoría

“El té argentino tiene a Misiones como protagonista”, la campaña de promoción del gobierno sobre la infusión milenaria

15 mayo, 2020
0
“El té argentino tiene a Misiones como protagonista”, la campaña de promoción del gobierno sobre la infusión milenaria
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | Bajo el lema «El té argentino tiene a Misiones como protagonista», el Ministerio del Agro y la Producción, en articulación con otras instituciones públicas y representantes del sector productivo, realizarán durante la semana próxima, una serie de acciones de difusión y promoción en el marco del Día Internacional del Té, que se celebra el 21 de mayo de cada año.

Misiones produce el 90 por ciento del té que la Argentina elabora y exporta. El cultivo de Camellia sinensis comenzó a principios del siglo XX en la provincia y se convirtió en uno de los pilares de la economía local. Con los años, todos los eslabones de la cadena tealera se han desarrollado y se encuentran representados en Misiones. Cobrando gran relevancia, en los últimos años, se ha posicionado la producción y elaboración de té artesanal impactando también en el turismo cultural y gastronómico.

El té es la bebida más consumida en el mundo después del agua y se define saludable, segura y beneficiosa para la salud, además de ser producida en un ambiente natural. Esta cultura del té que reproduce Misiones será puesta en valor durante los próximos días. En el contexto de las medidas de seguridad por la pandemia de COVID-19, las instituciones que trabajan para el desarrollo de esta agroindustria, realizarán una campaña virtual para visibilizar y posicionar este producto.

El té es un sector productivo clave para el desarrollo de la agroindustria de la provincia. En ese sentido, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción viene trabajando con toda la cadena, junto a otras instituciones públicas como el Ministerio de Turismo, el CFI, el INTA y el INTI.

El sector tealero agrega valor en origen, generando empleo local y promoviendo la innovación tecnológica. Son vitales para afianzar este desarrollo las organizaciones del sector privado como la Fiesta Nacional del Té, el Clúster del Té, la Cámara de Elaboradores de Té Argentino, el Consorcio de Exportación del Té, cooperativas y productores.

Hasta el 21 de mayo, y en un trabajo conjunto, los actores principales de esta economía regional, pondrán de relieve el trabajo de los últimos años y los avances innovadores en producción, industria y comercio del té misionero. 

Fuente: Ministerio del Agro y la Producción

Anterior

Se confirmaron 3 casos de rabia paresiante en Panambí y se activó el protocolo de vacunación

Siguiente

Se puso en marcha la Mesa Forestal de Misiones

Next Post
Se puso en marcha la Mesa Forestal de Misiones

Se puso en marcha la Mesa Forestal de Misiones

Senasa confirmó un nuevo caso de rabia paresiante en Chaco

Senasa confirmó un nuevo caso de rabia paresiante en Chaco

En Formosa la cría de pacú se posiciona como una alternativa productiva

En Formosa la cría de pacú se posiciona como una alternativa productiva

Nación lanzó una convocatoria para la asignación de fondos orientados a gestión ambiental sustentable

Nación lanzó una convocatoria para la asignación de fondos orientados a gestión ambiental sustentable

Misiones finalizó el acopio de tabaco con más de 30 millones de kilos

Misiones finalizó el acopio de tabaco con más de 30 millones de kilos

Comentarios

La chacra, el lugar en el mundo de Anna Park

“Nuestra búsqueda nunca fue la de ganar plata sino la de dejar de poner plata de nuestro bolsillo pa [...]

Tradicional pero no tanto

No están en góndola de los supermercados ni trabajan con las grandes cadenas de distribución. “No te [...]

“La yerba más cara que existe”

“Nuestro público no es el más pudiente. Es la yerba más cara que existe. Es el que ha tenido que dej [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019