jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

“El remitente quiere continuar el raid alcista pero el comprador dosifica sus compras”, dice Raúl Milano de Rosgan

8 marzo, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl Milano, director Ejecutivo de Rosgan | El remate habitual de marzo, que se realizó este miércoles y jueves, fue el resultado de una oferta abundante de hacienda, con casi 20.000 cabezas, y una demanda selectiva. La oferta marca claramente el inicio de la zafra 2019 que pondrá una importante cantidad de animales a la venta y una demanda que a la expectativa de los mayores volúmenes compra selectivamente. Cuando los compradores toman este camino, se notan las distorsiones entre lo que quiere el vendedor y lo que está dispuesto a pagar el comprador. Después de los buenos resultados del mes de febrero, con un repunte muy importante para la invernada que acompañó sólo en parte los mejores valores del gordo, todos los remitentes quieren continuar ese raid alcista pero el comprador sabe que va a tener una importante oferta en estos meses y dosifica sus compras.

Este análisis es la base para entender porque por primera vez en los remates de Rosgan la categoría de terneros registró muchos lotes sin vender, hecho que no se repitió para los lotes mixtos de machos y hembras y ni siquiera en las terneras sólas, una categoría tan castigada hasta ahora. En esta subasta, el promedio de venta de las terneras subió más de 3 pesos por kilo, se vendió muy bien y se colocó con ligereza tal vez resultado del cambio de portfolio de compra de varios de los actores del sistema de confinamiento.

El resto de las categorías acompañaron un buen remate con buena salida para las vacas de invernada, el mismo recorrido se dio en las vacas con cría al pie ya que se colocaron convenientemente y solamente la vaca con garantía de preñez mantiene una pesadez pero que encuentra un mayor interés en los compradores, de hecho se notó una mayor predisposición a invertir en la llamada “máquina de hacer terneros”.

Una reflexión final es para el sistema de confinamiento, un actor  disminuido durante gran parte del último cuatrimestre del 2018 cuyas ausencias de compra puso en claro este inicio de año en el faltante de gordo tanto en el Mercado de Liniers pero mayoritariamente en las ventas directas. Con lapicera en mano se los notó atentos a reponerse de todas las pérdidas que tuvieron el año pasado buscando una revancha que hoy la encuentran en la gran oferta de invernada. Seguramente ante las buenas condiciones de pastos el criador sabrá mesurar escalonadamente la salida del campo, esto solamente podrán hacerlos quienes no necesiten hacerse del dinero porque la asfixia de financiamiento se nota y mucho.

Todos los valores de esta semana en invernada y cría

Los precios promedios obtenidos en cada categoría fueron: terneros $64,72, terneras $59,69, terneros y terneras $62,98, novillos de 1 a 2 años $55,41, novillos de 2 a 3 años $53,44, terneros Holando $45,85, novillos Holando $44,88, vaquillonas de 1 a 2 años $54,99, vacas con cría al pie $11.116,28, vacas con garantía de preñez $21.112,66; vaquillonas con garantía de preñez $22.569,55, y vacas de invernada $34,53.

Rosgan una vez más con un gran remate en Expoagro

Por otra parte, este miércoles el mercado hará una nueva subasta en el marco de la gran expo del campo. Será en la Carpa Ganadera de Expoagro, manzana 1445. El remate comenzará a las 10:00 hs y continuará durante todo el día con una oferta que superará las 15.000 cabezas en este inicio de zafra 2019.

El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L. , Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo S.A.

 

 

Anterior

Sin feministómetro: las luchas de las mujeres nunca son homogéneas ni egoístas

Siguiente

Están abiertas las inscripciones a las becas del INYM para hijos de yerbateros y tareferos

Next Post

Están abiertas las inscripciones a las becas del INYM para hijos de yerbateros y tareferos

Nación evalúa el cultivo de acrocomia en el NEA para la producción de bioenergía y la industria

INTA convoca a un concurso de ideas para la construcción sostenible

Una comunidad indígena de Paraguay exportará 15 toneladas de yerba mate

Chaco define acciones a través del programa nacional de prevención del HLB

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019