martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

El INYM actualizará datos de yerbales con imágenes satelitales de la CONAE

7 julio, 2021
0
En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate
Share on FacebookShare on Twitter

A través de un convenio con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) quedó habilitado para utilizar imágenes satelitales de alta resolución en tareas de relevamiento y actualización de datos de la superficie plantada de yerba mate.

“Esta posibilidad que nos brinda la CONAE, que agradecemos muchísimo, nos permitirá contar con nuevos datos, con la mayor precisión posible, de las plantaciones”, explicó el presidente del INYM, el C. P. Juan José Szychowski. “Con buena información, podemos dar buenos y eficientes pasos hacia adelante”, agregó.

“Generar información pertinente y actualizada sobre el sector primario es una de las líneas prioritarias del Plan Estratégico para el Sector Yerbatero”, destacó por su parte la sub gerente del Área Técnica del Instituto, Verónica Scalerandi. “A partir de ahora combinaremos un relevamiento rápido de campo con marcación de puntos GPS que hará el INYM, y el dibujo y carga de los datos de las imágenes satelitales de la CONAE”, continuó.

La CONAE, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación de la Nación, es el organismo competente para diseñar y ejecutar proyectos en materia espacial en todo el ámbito de la República Argentina. Cuenta con información espacial generada por satélites construidos y diseñados en la Argentina, de los cuales se destaca la serie Satélites de Aplicaciones Científicas. En conjunto con la empresa INVAP de Bariloche (Sociedad del Estado) y asociándose principalmente con la agencia de los Estados Unidos, (NASA), provee la plataforma satelital y la mayoría de los instrumentos de dichos satélites.

Anterior

#Opinión La agricultura responsable preserva la biodiversidad

Siguiente

Brucelosis bovina ¿Cuáles son los plazos para la determinación obligatoria del estatus sanitario?

Next Post
Brucelosis bovina. El Plan nacional tiene como plazo de cumplimiento el 30 de Noviembre. Foto: Verónica Puig.

Brucelosis bovina ¿Cuáles son los plazos para la determinación obligatoria del estatus sanitario?

El Presidente del INTI, Dr Geneyro, estuvo en Misiones y se reunió con industriales

El Presidente del INTI, Dr Geneyro, estuvo en Misiones y se reunió con industriales

Murió Carlos Reutemann

Murió Carlos Reutemann

Desarrollarán el perfil genético de variedades de cannabis medicinal cultivadas en Corrientes

Desarrollarán el perfil genético de variedades de cannabis medicinal cultivadas en Corrientes

Hoy es el Día Nacional de la Conservación del Suelo

Hoy es el Día Nacional de la Conservación del Suelo

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019