domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

El Gobierno de Chaco y Unitán ultiman detalles para la planta de biomasa de Puerto Tirol

27 diciembre, 2019
0
El Gobierno de Chaco y Unitán ultiman detalles para la planta de biomasa de Puerto Tirol
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El ministro de Producción, Industria y Empleo de Chaco, Sebastián Lifton, recibió el pasado 18 de diciembre, a directivos de Unitán, junto con quienes avanzó en los detalles para la próxima firma de un convenio de promoción para la planta de biomasa que la empresa pondrá en marcha en la provincia.

La fecha de inauguración de la planta está prevista para marzo de 2020. “Trabajamos en el tramo final del instrumento para esta promoción industrial que generará electricidad a través del procesamiento de biomasa”, explicó el ministro.

Unitán, cuyas instalaciones se ubican en Puerto Tirol, pondrá en marcha el proyecto Seis Mega, a través del cual producirá energía utilizando los desechos sobrantes del procesamiento de tanino y madera en su nave principal.

Este emprendimiento, que implicó una inversión superior a los 16 millones de dólares, producirá energía para abastecer a la planta de Tirol en tanto que el excedente será sumado al mercado del sistema eléctrico interconectado.

“Consideramos que es un emprendimiento estratégico a nivel industrial y por eso decidimos acompañarlo con las herramientas de promoción”, resaltó Lifton, quien estuvo acompañado por las subsecretarias de Comercio Exterior Ludmila Voloj y de Industria Noelia Yebra.

El titular de la cartera productiva también destacó el avance ambiental al tener en cuenta que la generación de energía a través de biomasa es un “proceso renovable”.

De acuerdo con los datos técnicos expresados por los directivos de Unitán, una vez que entre en funcionamiento la planta podrá producir hasta 6,6 megavatios.

Los convenios de promoción industrial que impulsa el Gobierno otorgan una serie de beneficios y facilidades a aquellas empresas que inviertan y generen empleo en la provincia.

“Una de las grandes prioridades de la gestión se centra en el desarrollo de las cadenas de valor de la producción apuntando al crecimiento y el desarrollo industrial y laboral”, remarcó el funcionario.

Fuente: Ministro de Producción, Industria y Empleo de Chaco.

Anterior

Los yerbateros con “inscripción provisoria” en el INYM tendrán un año más para regularizar su situación

Siguiente

“MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

Next Post
“MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

“MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

INYM incrementará el presupuesto que destina para programas productivos y educativos

INYM incrementará el presupuesto que destina para programas productivos y educativos

Senasa estableció medidas sanitarias luego de confirmarse brotes de rabia paresiante en Misiones

Senasa estableció medidas sanitarias luego de confirmarse brotes de rabia paresiante en Misiones

Con el PROCANOR Corrientes busca potenciar la cadena frutihorícola

Hoy entró en vigencia la obligatoriedad de las BPA para producir y comerciar frutas

Alberto Cormillot: “tomar mate es rico y saludable”

Alberto Cormillot: “tomar mate es rico y saludable”

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019