jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home hacienda

El frigorífico de carne vacuna «La Anónima» es el primero en obtener el Sello Alimentos Argentinos

4 junio, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |  El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, visitó ayer el Frigorífico La Anónima, en la localidad bonaerense de Salto, y entregó el certificado de cesión del sello "Alimentos Argentinos, una Elección Natural", la distinción que permite identificar, distinguir y comunicar valor a los alimentos que son producidos en nuestro país y se destacan por cumplir con una calidad diferenciada.

Durante la recorrida por la planta, Etchevehere, quien estuvo acompañado por el presidente de La Anónima, Federico Braun y por la directora Nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, destacó que "otorgar este reconocimiento, además del honor de recibirlo, comporta también una retribución económica que significa una suba del reintegro a las exportaciones del 0,5 %. De esta manera, La Anónima ingresa al grupo de empresas alimenticias que han sido objeto de esta distinción y por otro lado continúa en el camino de seguir invirtiendo, generando empleo y arraigo".

El sello Alimentos Argentinos es de adopción voluntaria y es cedido gratuitamente a las empresas que aplican y cumplen a los requisitos establecidos en los protocolos de calidad específicos (más de 50 protocolos ya disponibles para distintos productos).

"El premio tiene un incentivo adicional que es darle competitividad a los que hacen las cosas bien, y es una situación donde todos salen ganando", agregó el Secretario de la cartera al recorrer la planta de la firma que emplea 580 personas y cumple con los procedimientos GMP2 (Good Manufacturing Practice), que asegura la uniformidad de la calidad de los productos exportados a lo largo del año.

Respecto a esta distinción, el presidente de La Anónima, Federico Braun, señaló: "Para nosotros es una linda distinción que de alguna manera simboliza lo que hicimos durante muchos años en Salto y en La Pampa. Es fruto de una meta que tiene La Anónima, y poder ser los primeros en recibir este premio es una enorme satisfacción y un aliciente a seguir por este camino".

El Frigorífico La Anónima junto con el Frigorífico Pampa Natural, ubicado en Speluzzi, La Pampa, perteneciente a la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (SAIEP), procesan aproximadamente 20.000 cabezas de ganado Angus por mes.

Con este reconocimiento ya son más de 250 los productos que cuentan con este sello de calidad y que se exportan a todo el mundo. En el primer trimestre de 2019, se han exportado más de 15 millones de dólares en alimentos que ostentan el sello, una cifra tres veces mayor respecto al mismo período de 2018.

Fuente: Senasa

Anterior

INTI dictará un seminario sobre productividad y rentabilidad para empresas vinculadas al turismo en Iguazú

Siguiente

Cosecha 2018-2019: Por primera vez en 20 años, la producción de maíz superará en cantidad a la de soja

Next Post
Cosecha 2018-2019: Por primera vez en 20 años, la producción de maíz superará en cantidad a la de soja

Cosecha 2018-2019: Por primera vez en 20 años, la producción de maíz superará en cantidad a la de soja

El Banco de Desarrollo de América Latina visitó la obra de riego de Guaycurú Iné en Chaco

El Banco de Desarrollo de América Latina visitó la obra de riego de Guaycurú Iné en Chaco

Hoy se estrena el documental “Héroes de la conservación”, sobre conservación de las aves en el país y con investigadores del CONICET

Hoy se estrena el documental “Héroes de la conservación”, sobre conservación de las aves en el país y con investigadores del CONICET

Casos de éxito: la aplicación de estrategias de marketing para agregar valor a empresas misioneras

Casos de éxito: la aplicación de estrategias de marketing para agregar valor a empresas misioneras

Expectativas y realidades. Editorial del 7 de junio

Expectativas y realidades. Editorial del 7 de junio

Comentarios

Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos”

Mariana Martínez es una de las tantas mujeres que a diario trabajan en las ruralidades argentinas. Aunque es bonaerense, ella se define como entrerriana por elección y se presenta como productora agropecuaria y contadora pública. Hace un tiempo, y producto de una charla con Jorge Chemes -actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, impulsa un […] La entrada Mujeres CRA: “En yunta es como florecemos” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones
Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones

La gestión integral del agua debe hacerse mediante una perspectiva de microcuenca. Así lo sostiene el Ramiro Sosa, Jefe de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Apóstoles. El agrónomo asegura que actualmente “atravesamos un período crítico en el tema de agua”, determinado no únicamente por las sequías, sino también […] La entrada Abordaje en microcuencas, la clave para gestionar el agua en Misiones se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador

El próximo jueves 13 de abril, la yerba, el té, la ganadería, la madera y el tabaco compartirán un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales en el FARM FORUM, un evento organizado por la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) que convoca a los candidatos a gobernador […] La entrada La FARM organiza un Foro de Políticas Agropecuarias para dialogar sobre el rol del Estado con candidatos a gobernador se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019