jueves, septiembre 28, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

El Banco Interamericano de Desarrollo evaluó los programas de inversión agroindustrial en Chaco, y Corrientes

27 febrero, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de Nación que dirige Luis Miguel Etchevehere, recibió a funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quienes analizaron el estado de ejecución de los programas que lleva adelante la cartera agroindustrial.

Al respecto, Etchevehere destacó que "el Gobierno Nacional está realizando las obras necesarias para que el principal sector productivo de nuestro país pueda desarrollar todo su potencial".

Del 12 al 20 de febrero se realizaron las evaluaciones junto a los referentes técnicos de los programas que este organismo internacional ejecuta a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE). Los programas vigentes en la cartera son: el Programa de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable (PRODESPA), el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).

En este sentido, la semana pasada los funcionarios del BID visitaron las obras de riego "Revestimiento Tramo Superior Cacique Guaymallén", ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza. Mientras que en la provincia de Corrientes, recorrieron la traza de la obra desde Caá Catí hacia Itá Ibaté, correspondiente al proyecto "Mejoramiento de Caminos Rurales en áreas productivas de la Provincia de Corrientes – Ruta Provincial N° 13". Ambas obras de infraestructura del PROSAP.

En el marco de las acciones del PRODAF, los representantes de la entidad internacional recorrieron las acciones en la provincia de Chaco. Luego, se reunieron con autoridades del Ministerio de Producción, y de la Entidad de Enlace de Programas y Proyectos Estratégicos provincial. Por último, estuvieron en predios de productores ganaderos y algodoneros, beneficiarios del programa.

Fuente: Secretaría de Gobierno de Agroindustria de Nación 

Anterior

Con marcadores buscan actualizar la información de la migración de peces en los ríos Paraguay e Iguazú

Siguiente

Científicos relacionan cambios en la alimentación de los peces marinos con la forma de su cuerpo

Next Post

Científicos relacionan cambios en la alimentación de los peces marinos con la forma de su cuerpo

Nación lanzó un paquete de medidas para fortalecer el financiamiento PyME por 100.000 millones de pesos

Especialistas capacitarán sobre técnicas de filetado con pescado en la feria en Puerto Rico

En marzo comienza la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa

En Corrientes científicos desarrollaron antídotos más efectivos para los envenenamientos por serpientes

Comentarios

Malena y Las Señoras del Genmainchá
Malena y Las Señoras del Genmainchá

🇯🇵 Malena Higashi presenta el libro ”El Viento entre los Pinos” en Misiones, invitada por Las Señoras del Geinmachá. Hablamos con ella sobre la ceremonia del té, ese camino, sobre su abuela y el kimono, que son la misma cosa. Dónde escuchar a Malena en Misiones? 📍 Lunes 25 – 18hs. Biblioteca Popular Posadas📍 Martes […] La entrada Malena y Las Señoras del Genmainchá se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión
Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión

No hay caso ni consenso unánime: el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) solicitó HOY a Nación que sea la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la que defina el precio de la yerba mate para el semestre octubre-marzo. Cuántas veces ya lo hizo? Tras 42 Sesiones de Precios, -desde la creación del INYM, […] La entrada Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro
Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro

Ya estamos listos para recibir la #primavera! 🌼 + sobre Demetrio? Mirá El guardián 🌼 + sobre Hnatiuk? Mirá El nieto de… Saludamos en Don Demetrio Demeterchuk, El #Guardián de las semillas de #Hnatiuk, a la comunidad tealera argentina. La entrada Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019