sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home eco

El Banco de Desarrollo de América Latina visitó la obra de riego de Guaycurú Iné en Chaco

7 junio, 2019
0
El Banco de Desarrollo de América Latina visitó la obra de riego de Guaycurú Iné en Chaco
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |  La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación acompañó a los representantes del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en una visita para analizar el estado de ejecución de la obra de riego de Guaycurú Iné, que lleva adelante la cartera agroindustrial en la provincia de Chaco.  

El monto destinado a mejoras sobre el cauce del Río Guaycurú y en la zona de derivación de caudales del Río Bermejito, fue de USD20.125.480 y contó con un 63% de financiamiento del CAF y 37% correspondiente a fondos del Gobierno Nacional ejecutados a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) que gestiona la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).

La construcción incluyó: 6.500 metros de terraplén para crear un sistema de lagunas de almacenamiento de 3.77hm3 como reservorio para riego; una obra de toma sobre río Bermejito; una obra de control de salida de sistema de lagunas; siete obras de control con compuertas manuales y la instalación de 15.370m de cañerías de acero y tres estaciones de bombeo.

Además, se incluyó el acompañamiento técnico a los productores, como también la construcción de una sede de encuentro en Pampa del Indio, donde se reunirán para organizar la administración del uso del agua. Asimismo, se montó un laboratorio de agua equipado con alta tecnología que será utilizado como referencia para todo el Noroeste Argentino.

Fuente: Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación

Anterior

Gunther Moros llevó Cocina Misionera a La Cumbre gastronómica, el primer Encuentro Nacional de cocineros

Siguiente

Expectativas y realidades. Editorial del 7 de junio

Next Post
Expectativas y realidades. Editorial del 7 de junio

Expectativas y realidades. Editorial del 7 de junio

Mate Cross vuelve al mail!

Mate Cross vuelve al mail!

Catadores españoles destacaron la calidad del té oolong elaborado por los Kairiyama en Los Helechos

Catadores españoles destacaron la calidad del té oolong elaborado por los Kairiyama en Los Helechos

“Los proyectos logrados en el Seminario Madera fueron innovadores y de alto nivel creativo”

“Los proyectos logrados en el Seminario Madera fueron innovadores y de alto nivel creativo”

Se eligieron los Grandes Campeones de la 50° Nacional de Brangus

Se eligieron los Grandes Campeones de la 50° Nacional de Brangus

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019