sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

El 75% de la carne vacuna argentina se exportó a China

11 junio, 2019
0
El 75% de la carne vacuna argentina se exportó a China
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), dio a conocer en un informe que en el mes de abril del 2019 la concentración de los embarques en un único destino llegó a un récord porque “de cada 4 kilos exportados de carne vacuna, 3 se enviaron a China“.

Con el informe remarcaron que los restantes países a los que se exportó carne bovina fueron a Chile, Israel, Alemania, Rusia, Países Bajos, Brasil e Italia.

Asimismo, la entidad indicó en su relevamiento que “el valor de los envíos al gigante asiático explicaron 5,7 de cada 10 dólares facturados por exportaciones de carne vacuna en el período analizado”.

El total enviado a China fue de 92.727 toneladas en peso producto de carne vacuna congelada en los primeros cuatro meses de 2019.

Los ingresos por estas ventas “ascendieron a 391,4 millones de dólares, lo que produjo un aumento de 84,6% anual”, indicó la CICCRA que también precisó que en segundo lugar en las exportaciones quedó Chile, ya que hacia el país trasandino se enviaron 9.422 toneladas a un precio promedio de 5.376 dólares por toneladas, lo que se tradujo en ingresos por 50,7 millones de dólares.

Por su parte, Israel compró 9.124 toneladas por las que pagó un precio promedio de 6.900 dólares por tonelada que significaron ingresos por 63 millones de dólares.

Hacia Alemania se enviaron 7.168 toneladas por peso de cortes frescos en los primeros cuatro meses del año y la facturación fue de 73,9 millones de dólares.

Según el informe, Rusia compró carne vacuna congelada por 4.628 toneladas por peso, es decir 53,6% menos que en enero-abril de 2018, los ingresos cayeron a 15,3 millones de dólares, quedando 57,9% por debajo del nivel registrado en enero-abril del año pasado. En este caso, el precio promedio experimentó una baja de 9,4% anual, para ubicarse en 3.312 dólares por tonelada.

Los Países Bajos adquirieron 3.802 toneladas por peso de carne vacuna argentina en el primer cuatrimestre del año, por estos envíos se facturó un total de 40,3 millones de dólares, es decir 12,7% menos que en el primer cuatrimestre del año pasado. El precio promedio de los cortes frescos exportados a los Países Bajos se ubicó en 10.597 dólares por toneladas.

Las exportaciones a Brasil sumaron otras 2.459 toneladas por peso en enero-abril del corriente año, el precio promedio cayó casi 20% anual. En consecuencia, los ingresos por estas ventas disminuyeron 23,8% anual, hasta totalizar 18,7 millones de dólares.

Por último, los envíos de carne vacuna fresca a Italia llegaron a 1.995 toneladas por peso en el primer cuatrimestre del año. En términos interanuales se observó una suba de 19,7%. En tanto, los ingresos por estas ventas sumaron 19,4 millones de dólares, ubicándose 10,7% por encima de los generados en enero-abril de 2018. El precio promedio se ubicó en 9.745 dólares por toneladas.

Fuente: Infocampo

Anterior

Paraguay participará de la feria de alimentos “Anuga” que se realizará en Alemania

Siguiente

Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

Next Post
Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

Argentina y Filipinas intercambian tecnologías para potenciar la producción acuícola

Argentina y Filipinas intercambian tecnologías para potenciar la producción acuícola

Científicos españoles quieren reutilizar los subproductos de cerveza y elaborar alimentos para el sector acuícola

Científicos españoles quieren reutilizar los subproductos de cerveza y elaborar alimentos para el sector acuícola

Se presentó una nueva tecnología que protege al algodón de la lagarta rosada

Se presentó una nueva tecnología que protege al algodón de la lagarta rosada

Senasa informó que los fitosanitarios extranjeros tendrán un límite de cambios de titularidad

Senasa informó que los fitosanitarios extranjeros tendrán un límite de cambios de titularidad

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019