martes, junio 28, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Detectaron HLB en Entre Ríos e iniciaron el plan de contingencia

2 enero, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que detectó los primeros cuatro casos positivos de Diaphorina citri, insecto vector del HLB, que portaban la bacteria causal de la enfermedad en la zona urbana de Villa del Rosario, departamento de Federación, Entre Ríos.

El hallazgo se dio en el marco de las acciones para la detección precoz del Huanglongbing, por lo que el organismo dio inicio al plan de contingencia y monitoreó la totalidad de hospederos de la zona con la toma de nuevas muestras de plantas e insectos.

En ese sentido, lleva adelante un trabajo conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC) y la Municipalidad de Villa del Rosario.

“Las acciones comprenden el monitoreo del 100% de los hospederos en toda el área de influencia, la toma de muestras de insectos y material vegetal con sintomatología sospechosa de HLB para su análisis en laboratorio oficial”, detalló el Senasa.

Asimimso, indicó que procedió a erradicar la planta de la cual fue tomada la muestra debido a que una de las detecciones positivas corresponde a individuos juveniles (ninfas).

Ante esta situación, el organismo recordó a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas del ámbito rural y urbano para evitar la dispersión del HLB, enfermedad mortal de los cítricos y que hasta el momento no tiene cura.

“En caso de detectar síntomas compatibles, es necesario contactarse de inmediato con la oficina del organismo más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes”, remarcó.

Las vías de contacto son la línea telefónica gratuita, 0800-999-2386; el correo electrónico, alertahlb@senasa.gob.ar y la nueva aplicación para Android, Alertas Senasa, disponible en Play Store.

Anterior

Chaco y Corrientes acordaron extender la veda del Río Paraná hasta el 31 de junio próximo

Siguiente

Ahora se puede hacer certificación electrónica para exportar productos aviares

Next Post

Ahora se puede hacer certificación electrónica para exportar productos aviares

Misiones formalizó el funcionamiento de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur

Nación otorga nuevos beneficios para las PyMEs que exportan servicios

Trigo: diseñan un modelo para estimar el daño por helada

En 2019, Mate Cross se emitirá 3 veces por semana 

Comentarios

Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales
Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales

Líder en producción de alimentos balanceados, la misionera Nutrinor está presente en la Expo Rural de Las Misiones presentando su línea para grandes y pequeños animales pero, además, las demás unidades de negocios de la firma radicada en Oberá: semillas, insumos veterinarios e insumos para el campo. La empresa fundada en 2016 vuelve a confiar […] La entrada Nutrinor vuelve a La Expo de Misiones con sus líneas de balanceados para grandes y pequeños animales se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos

La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria de Misiones -Expo Rural de Las Misiones- abrirá sus tranqueras los días 12, 13 y 14 de agosto de 2022 en el predio ferial de Fachinal con actividades para productores y público en general. Días de Campo. La agenda promete muchas opciones para disfrutar tres días de puro […] La entrada Tres días de campo para estar más cerca de la producción de alimentos se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino
RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino

Las tres razas que nutren de sangre el crecimiento productivo de la provincia estarán presentes en Fachinal La entrada RURAL DE LAS MISIONES: la EXPO elegida por las razas que nutren la genética del norte argentino se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019