martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Curuzú Cuatiá será sede de la 2da edición del Seminario Provincial de Caminos Rurales el 28 y 29 de agosto

24 julio, 2019
0
Corrientes, primera provincia en contar con un mapeo especial de sus caminos rurales
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |  Este año y bajo el lema «Conectando Personas y Mercados», Curuzú Cuatiá será sede de la segunda edición del Seminario Provincial de Caminos Rurales, y se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto de 2019, en el predio de la Sociedad Rural de esa ciudad. Se proyecta como un espacio ideal donde tratar sobre temas inherentes a los caminos rurales, mantenimientos, normativas y técnologías aplicadas a tal fin.

El encuentro es organizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Dirección Provincial de Vialidad, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, Revista VIAL y el Ministerio de Transporte de la Nación. Los ejes temáticos de la convocatoria girarán en torno a “Demostración práctica de obra y conservación”, “Conservación de los caminos rurales” en sus aspectos técnicos y económicos, “Mejoramiento de los caminos rurales”, “Hidráulica” y “Nuevos productos y nuevas tecnologías”.

Desde la organización se consignó que la doble jornada prevé un circuito demostrativo de todos los tipos de materiales que existen en la provincia como basalto, canto rodado, ita curubi y destape. Serán cuatro paradas y en cada una se hará una demostración práctica de cómo hacer un camino con ese material y cómo conservarlo; además de una charla sobre los resultados de muestras de laboratorios que dieron cada uno de esos materiales.

El seminario es gratuito y los interesados en participar podrán inscribirse a través de la página web http://www.seminariocaminosrurales.com/

Fuente: Ministerio de Producción de Corrientes

Anterior

Farmacéutica de la UNaM investiga las propiedades repelentes de la planta María Preta

Siguiente

INTA presentó una alternativa para la cosecha mecánica de batata en Entre Ríos

Next Post
INTA presentó una alternativa para la cosecha mecánica de batata en Entre Ríos

INTA presentó una alternativa para la cosecha mecánica de batata en Entre Ríos

Senasa capacitó a 80 productores en normativas sanitarias en Misiones

Senasa capacitó a 80 productores en normativas sanitarias en Misiones

Senasa estableció prohibiciones para el producto fitosanitario Ácido 2,4 Diclorofenoxiácetico

Senasa estableció prohibiciones para el producto fitosanitario Ácido 2,4 Diclorofenoxiácetico

En Pellegrini se realizaron dos jornadas sobre la importancia del arbolado y especies verdes

En Pellegrini se realizaron dos jornadas sobre la importancia del arbolado y especies verdes

Vara firmó un convenio para financiar la compra de una cámara frigorífica para el matadero de Monte Caseros

Vara firmó un convenio para financiar la compra de una cámara frigorífica para el matadero de Monte Caseros

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019