Posadas,
Misiones | NEA RURAL | Con el objetivo de contribuir al crecimiento,
desarrollo y fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional (ETP) en
Misiones, se convoca a empresas de la provincia a aportar fondos que luego
podrán deducir a través de los impuestos nacionales. Se trata de un programa
del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a través del Régimen de
Crédito Fiscal.
Los proyectos que se financian tienen por objeto mejorar las
condiciones de empleabilidad para los estudiantes y miembros de la comunidad,
mediante actividades conjuntas con instituciones del ámbito socio productivo y
educativo-tecnológico.
En este ciclo lectivo 2020, la Provincia de Misiones cuenta
con más de 25 Instituciones Educativas con proyectos aprobados por el INET, que
asciende a la suma de 30 Millones de pesos, de los cuales la mitad cuenta con
empresas que ya se comprometieron aportar los fondos correspondientes.
El resto de los establecimientos, están en la búsqueda de
esos fondos para concretar las adquisiciones de equipamiento, como también las
capacitaciones para estudiantes, docentes y el entorno social donde se
encuentra ubicada cada institución.
Así, la empresa patrocinadora, podrá deducir la totalidad de
lo aportado, a partir de los impuestos nacionales como IVA, ganancias y otros
tributos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
“Sabemos que la situación económica actual no es para nada la
mejor”, dijo al respecto el subsecretario de ETP, Gilson Berger pero también
agregó que “vemos este programa como una oportunidad para apoyar el desarrollo
educativo y tecnológico de las escuelas que aportarán luego los recursos a las
empresas”.
Además expresó que “estamos confiados en lograr sumar a
muchas empresas durante este año”.
Vale recordar que durante el periodo 2018, se lograron
ejecutar proyectos de Crédito Fiscal por 10 millones de pesos que llegaron en a
las escuelas en equipamiento y capacitación. Mientras que en el 2019 fueron 20
los millones en igual concepto mientras que el 2020 fueron 28 millones.
Comentarios