Se inauguró una Central Solar Fotovoltaica en Monte Caseros. Es la segunda Central Solar Fotovoltaica Interconectada a Red. Tiene una potencia Instalada de 407,16 kWp.
La Empresa Provincial ENCOR S.A. (Energía Correntina Sociedad Anónima) inauguró, conjuntamente con la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad de Monte Caseros Limitada, en la localidad de Colonia Libertad, Departamento de Monte Caseros la segunda Central Solar Fotovoltaica Interconectada a Red.
Un nuevo ejemplo del trabajo cooperativo
Un nuevo caso, es el de la reciente inauguración de un proyecto de energía renovable, en el marco de un acto donde se solemnizó la conclusión de una Central Solar construida por una cooperativa. En ese sentido, Pablo Vallejos, vicepresidente de la Cooperativa Monte Caseros Ltda, expresó: “Hoy es un día de fiesta para el cooperativismo correntino. Nuestra Cooperativa cumple 44 años, donde un grupo de pobladores rurales pusieron sus campos en garantía para sacar el primer crédito para la construcción de líneas eléctricas y hoy, más de cuatro décadas después, celebramos ese entusiasmo y ese compromiso inaugurando una Central Solar en Colonia Libertad”, sostuvo el dirigente de la cooperativa que también produce miel y arroz.
Energía para toda la región
La Central Solar Fotovoltaica Interconectada a Red Monte Caseros I, implica un aporte de energía para el área de suministro, puesto que, mientras la central solar está en funcionamiento, inyecta energía a la red, lo que permite un mejor abastecimiento a los usuarios de la localidad.
Cubre una superficie total de 9.750 m2, y cuenta con 936 paneles solares instalados, de 435Wp cada uno. Ellos generan un promedio diario de 2000 kWh de energía eléctrica, que se inyectan a través de cuatro inversores a la red que abastece a un sector de la localidad de Colonia Libertad, y directamente satisfacen la demanda de consumo energético de aproximadamente 500 usuarios.
«La Central significa un aporte de energía para la región, ya que mientras la central solar está en funcionamiento inyecta la potencia de energía señalada a la red, lo que propicia la reducción de fallas y provee mejor abastecimiento de energía eléctrica a la zona», señala el presidente de ENCORSA, Dr. Arturo Juan Busso.
Comentarios