martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Corrientes suma una segunda planta de energía solar

17 septiembre, 2021
0
Una fuerte inversión en energías renovables y de alto impacto en el agro correntino.

Una fuerte inversión en energías renovables y de alto impacto en el agro correntino.

Share on FacebookShare on Twitter

Se inauguró  una Central Solar Fotovoltaica en Monte Caseros. Es la segunda Central Solar Fotovoltaica Interconectada a Red. Tiene una potencia Instalada de 407,16 kWp.

La Empresa Provincial ENCOR S.A. (Energía Correntina Sociedad Anónima) inauguró, conjuntamente con la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad de Monte Caseros Limitada, en la localidad de Colonia Libertad, Departamento de Monte Caseros  la segunda Central Solar Fotovoltaica Interconectada a Red.

 Un nuevo ejemplo del trabajo cooperativo

Un nuevo caso, es el de la reciente inauguración de un proyecto de energía renovable, en el marco de un acto donde se solemnizó la conclusión de una Central Solar construida por una cooperativa. En ese sentido, Pablo Vallejos, vicepresidente de la Cooperativa Monte Caseros Ltda, expresó: “Hoy es un día de fiesta para el cooperativismo correntino. Nuestra Cooperativa cumple 44 años, donde un grupo de pobladores rurales pusieron sus campos en garantía para sacar el primer crédito para la construcción de líneas eléctricas y hoy, más de cuatro décadas después, celebramos ese entusiasmo y ese compromiso inaugurando una Central Solar en Colonia Libertad”, sostuvo el dirigente de la cooperativa que también produce miel y arroz.

Energía para toda la región

La Central Solar Fotovoltaica Interconectada a Red Monte Caseros I, implica un aporte de energía para el área de suministro, puesto que, mientras la central solar está en funcionamiento, inyecta energía a la red, lo que permite un mejor abastecimiento a los usuarios de la localidad.

Cubre una superficie total de 9.750 m2, y cuenta con 936 paneles solares instalados, de 435Wp cada uno. Ellos  generan un promedio diario de 2000 kWh de energía eléctrica, que se inyectan a través de cuatro inversores a la red que abastece a un sector de la localidad de Colonia Libertad, y directamente satisfacen  la demanda de consumo energético de aproximadamente 500 usuarios.

«La Central significa un aporte de energía para la región, ya que mientras la central solar está en funcionamiento inyecta la potencia de energía señalada a la red, lo que propicia la reducción de fallas y provee mejor abastecimiento de energía eléctrica a la zona», señala  el presidente de ENCORSA, Dr. Arturo Juan Busso.

Anterior

#Videonoticia. Libres de Lobesia en arándanos y uvas

Siguiente

#Análisis. La hacienda pierde contra la inflación

Next Post
La renta pecuaria en jaque por la inflación creciente advierten desde el Rosgan.

#Análisis. La hacienda pierde contra la inflación

Julián Domínguez, nuevo Ministro de Agroindustria de la Nación.

#Editorial: Perfil del nuevo Ministro de Agroindustria Julián Domínguez

Funcionarios de Santa Fe y Entre Ríos, en intercambio de experiencias y proyectos.

Santa Fe y Entre Ríos: intercambio de experiencias ictícolas

El 10 de octubre en Presidencia de la Plaza habrá un nuevo remate ganadero para los pequeños productores chaqueño

En 25 de Mayo rematarán 350 cabezas bovinas y bubalinas

Resina, producto forestal de exportación.

Corrientes: Crece la producción de resina

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019