jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Definierom los precios para el té en hoja y en rama

3 septiembre, 2021
0
“El té argentino tiene a Misiones como protagonista”, la campaña de promoción del gobierno sobre la infusión milenaria
Share on FacebookShare on Twitter

El 30 de agosto en la cuarta reunión de la Comisión Provincial del Té se concertaron los precios y la fecha de inicio y cierre para la próxima campaña en Misiones.  Se definió como base 9 pesos el kilo de hoja y 65 pesos el kilo té en rama (con hasta 15% de palo). La fecha de inicio de la cosecha oficialmente será el 15 de septiembre y el 31 de mayo de 2022 para el cierre.

Según informó el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones “los dos valores tienen un incremento del 50% de los precios fijados para la campaña anterior”.

El encuentro que se realizó en la municipalidad de Campo Viera contó con la presencia del ministro del Agro y la Producción Sebastián Oriozabala quien destacó el acuerdo y presencia de todas las partes. “Es histórico para el sector, todos cedieron una parte; los industriales acordaron un precio por encima del dólar, los productores por debajo de la canasta de insumos, para lograr fijar un precio de garantía y a partir de ahí actualizar los valores de ser necesario”, señaló.

“Este consenso permite pensar en la integralidad de la cadena y la búsqueda del bien común en su conjunto, así como fortalecer el espacio de la COPROTÉ como un respaldo en la toma de decisiones”, definió Oriozabala.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal Luciana Imbrogno destacó que para lograr un acuerdo se realizaron reuniones sectoriales donde se analizaron los costos de producción y de elaboración. “Hubo un interés en llegar al acuerdo, se trabajó mucho en el diálogo, y si bien no todos están conformes, se resolvió darle una continuidad a la mesa, por lo tanto en un mes, se evaluará la evolución de las  variables que inciden en la cadena del té que puedan generar actualización del precio”, explicó la funcionaria.

“Es importante destacar que los precios acordados sientan una base y de ahí para arriba, como el té certificado que tendrá un valor más alto. Asimismo la apertura de la mesa de diálogo permitirá observar las cuestiones que necesiten ser resueltas”, enfatizó Imbrogno.

En el acta firmada por los presentes se estableció evaluar la fecha de cierre de la zafra teniendo en cuenta los cambios climáticos. De la reunión participó además José Kirilinko, secretario del Agro de la Municipalidad de Campo Viera. Firmaron los representantes del sector primario no elaborador, sector elaborador, sector exportador, sector cooperativo, trabajadores rurales; y del sector público: el ministro del Agro, la subsecretaria de Desarrollo Vegetal, el director de Yerba y Té, del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Industria, y de la subsecretaría de Comercio Exterior.

Anterior

Créditos para pequeñas y medianas empresas forestoindustriales

Siguiente

Yerba Mate Taragüí llegó a las góndolas de Vietnam

Next Post
Yerba Mate Taragüí llegó a las góndolas de Vietnam

Yerba Mate Taragüí llegó a las góndolas de Vietnam

Trabajo rural registrado: ya rigen las nuevas medidas

Trabajo rural registrado: ya rigen las nuevas medidas

Un estudio de la Sociedad Rural Aregtina revela pérdidas millonarias en pocos días de cepo. Foto: Verónica Puig

Pérdidas millonarias por el freno a la exportación de carnes

No descartan ceses de comercialización como medida de fuerza.

El campo no descarta medidas de fuerza después de las PASO

Analizan cómo erradicar el trabajo infanto juvenil en el ámbito rural. Foto: Verónica Puig

Tras el objetivo de erradicar el trabajo infantil

Comentarios

RSS Error: WP HTTP Error: cURL error 28: Operation timed out after 10000 milliseconds with 0 bytes received

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019