domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Continúan las acciones para prevenir el HLB en Formosa

19 marzo, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL |  Con el Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (PNPHLB), agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron, el 13 y 14 de marzo pasados, inspecciones y tomas de muestras en el arbolado urbano de la localidad de Formosa.

Durante ambas jornadas fueron inspeccionados 262 sitios, donde se observaron plantas cítricas y mirtos (Murraya paniculata) en traspatios de viviendas y veredas de la ciudad de Formosa, y se extrayeron 19 muestras del insecto vector (conocido comúnmente como chicharrita) y 13 muestras de material vegetal con sintomatología sospechosa de HLB.

La actividad se realizó en el marco de lo establecido en el plan de contingencia del Programa HLB para prevenir la dispersión de la enfermedad que afecta a los cítricos en la zona urbana de dicha localidad y en el resto de la provincia.

En el año 2017 se detectó la presencia de HLB tras el análisis de muestras tomadas en tres plantas cítricas y un mirto en los barrios Nam Quom y San José Obrero, que inmediatamente fueron erradicadas.

El Senasa recuerda a los productores y a la población en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas, y que en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB se contacten de inmediato con la oficina del Organismo más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.

Las vías de contacto son: la línea telefónica gratuita 0800-999-2386; el correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar y la nueva aplicación para Android Alertas Senasa, disponible en Play Store.

Anterior

Se acordó el precio del tabaco misionero con un 25% de incremento

Siguiente

Misiones quiere recuperar el liderazgo en la producción de mandarinas

Next Post

Misiones quiere recuperar el liderazgo en la producción de mandarinas

¿Por qué faltan las naranjas en el mercado?

Semana Santa en El Soberbio: realizarán ferias de  agricultores y de artesanos 

Se conformó ayer la “Mesa de competitividad de la cadena de la yerba mate” y abordó la agenda del sector en Buenos Aires

Senasa trabaja con cooperativistas que procesan y comercializan pescados de río en Entre Ríos

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019