jueves, septiembre 28, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Frontera Jesuita

Con un Remate de Pequeños Productores y otro de genética El Pombero apuesta a la ganadería de los humedales. 

10 septiembre, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Civil de Productores del Humedal Norte “El Pombero” apuesta a sumar calidad a los rodeos de la zona con el “Primer Remate Genética para el Iberá”, pero además realizará su Segundo Remate de Pequeños Productores, para que los socios puedan vender su hacienda. Las dos subastas, serán el 13 de septiembre, en el predio ferial “El Pombero”, en Ituzaingó durante la “Expo Peña”. 

“El evento nace ante las necesidades de algunos productores de mejorar sus rodeos, pero algunos también tienen la dificultad de no estar bancarizados y de no tener chequeras”, comentó Catalina Corrales, Presidente la Asociación Civil “El Pombero”

“Ideamos la manera para que puedan acceder a genética en igualdad de condiciones, con la ayuda del gobierno provincial, con la herramienta del “Remate de Pequeños Productores·”. Así diseñamos un evento con remate de invernada a la mañana, donde los productores puedan traer su hacienda y por la tarde llevarse el reproductor en función lo vendieron a la mañana”, destacó la dirigente en Frontera Jesuita.

La provincia subsidiará los gastos de flete, derecho de pista y comisión, así permite que el dueño de la hacienda se lleve el valor de su producción, con un precio seguro y de mercado.

El jueves 13 por la mañana habrá un Remate de Pequeños productores con invernada y hacienda general, y tras el tradicional almuerzo, saldrán a pista reproductores de las razas Brangus, Brahman, Braford y Angus. Luego del remate de bovinos saldrán a la venta ovinos y caprinos. Todas las ventas a cargo de Haciendas Corrientes.

“La producción ovina es importante en Ituzaingó, pero para comprar genética, antes había que viajar a Corrientes o a Gobernador Virasoro. Ahora la idea es poder ofrecer también la oportunidad de comprar y elegir entre las razas que más se adaptan a los humedales”, explicó Corrales veterinaria y administradora de “La Querencia”. 
 

Anterior

La Tilita cosechó 8 cucardas en la jura de la raza Brangus en la Rural de Virasoro

Siguiente

Santiago del Estero se prepara para la Expo BRA 2018

Next Post

Santiago del Estero se prepara para la Expo BRA 2018

Productores de arándanos criticaron las medidas anunciadas sobre las retenciones pero sostienen el apoyo al Gobierno Nacional

Senasa limita el uso de tambores para miel temporada 2019/2020

La EFA 4.0 de Pozo Azul será referente en el norte de Misiones y producirá alimentos balanceados

Viveristas forestales de Misiones recibieron capacitación

Comentarios

Malena y Las Señoras del Genmainchá
Malena y Las Señoras del Genmainchá

🇯🇵 Malena Higashi presenta el libro ”El Viento entre los Pinos” en Misiones, invitada por Las Señoras del Geinmachá. Hablamos con ella sobre la ceremonia del té, ese camino, sobre su abuela y el kimono, que son la misma cosa. Dónde escuchar a Malena en Misiones? 📍 Lunes 25 – 18hs. Biblioteca Popular Posadas📍 Martes […] La entrada Malena y Las Señoras del Genmainchá se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión
Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión

No hay caso ni consenso unánime: el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) solicitó HOY a Nación que sea la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la que defina el precio de la yerba mate para el semestre octubre-marzo. Cuántas veces ya lo hizo? Tras 42 Sesiones de Precios, -desde la creación del INYM, […] La entrada Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro
Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro

Ya estamos listos para recibir la #primavera! 🌼 + sobre Demetrio? Mirá El guardián 🌼 + sobre Hnatiuk? Mirá El nieto de… Saludamos en Don Demetrio Demeterchuk, El #Guardián de las semillas de #Hnatiuk, a la comunidad tealera argentina. La entrada Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019