domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Comunicar arraigados al territorio

13 septiembre, 2021
0
El equipo Nea Rural

El equipo Nea Rural

Share on FacebookShare on Twitter

Tengo el enorme placer de anunciar la alianza estratégica entre la Agencia de noticias Nea Rural y P&P, comunicación y Eventos.

Por Aldo Puig

Una alianza se basa en sumar fuerzas. Para aliarse es primordial que se comparta un propósito común, responsabilidades y estrategias claras, tendientes a alcanzar metas en distintos plazos de tiempo. Esto solo se puede lograr a través de la confianza construida a lo largo del tiempo.

Compartimos un territorio común, el Nordeste, compuesto por Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. Pero Entre Ríos está geográficamente integrado al NEA. Siempre lo estuvo. La integración no se decreta, se crea con la intervención, participación, invención y consenso de todos.

Decimos que estamos arraigados, porque arraigados significa, afianzados, firmes, echando raíces, en un territorio que tiene una particular fisonomía en su ruralidad.

NEA, es la región que dispone de elementos integradores y todas las producciones.

La enorme disponibilidad hídrica en la mayor parte de su territorio  genera naturalmente el desarrollo de actividades relacionadas al sector agroindustrial. Pero también son visibles las desemejanzas y desigualdades entre pequeñas producciones familiares y empresas agropecuarias.

Desde la alianza de nuestras empresas y a través de la Agencia de noticias NEA Rural pretendemos contribuir a visibilizar y poner a disposición información de este sector y sus dimension

#Hoy. Las tecnologías cambian y las formas de comunicar también. Pero, si no comunicamos bien, no vale la pena. Comunicar es un verbo cambiante e inagotable.

Las redes sociales se convierten en un aliado del periodista si se las utiliza inteligentemente y manteniendo el compromiso informativo. Un periodista dentro de las redes sociales debe seguir siendo periodista.

En la actualidad y en los tiempos que corren, hemos migrado todos los contenidos regulares a la web y desde ese lugar seguiremos bregando por una política agropecuaria de largo plazo para el agro, y  por una nueva ruralidad que no sólo se limite al uso de tecnología, sino que evite que desaparezcan los productores. Acompañamos la modernización productiva y aumento de la producción y la productividad. Pero con productores arraigados a su tierra.

Estamos convencidos que el periodismo agropecuario transita un momento de grandes oportunidades.

 El gran desafío es no quedarse quieto. Perseverar y continuar con los relatos de la tierra de uno, sosteniendo que la objetividad informativa siempre debe ser la prioridad.

Anterior

Brucelosis: El Plan oficial y el rechazo de los productores entrerrianos

Siguiente

Álvarez Daneri: “Erradicar la brucelosis con el plan de Senasa es una utopía”

Next Post
Claudio Álvarez Daneri, presidente de Fucofa.

Álvarez Daneri: “Erradicar la brucelosis con el plan de Senasa es una utopía”

Programa especial para escuelas

Educación ambiental digital

El encuentro será virtual transmitido desde el Parque del Conocimiento de Posadas.

Misiones: "Junta Nacional de Inspección de Calderas"

Nación dictará un taller sobre transformación digital para industriales forestales, yerbateros y tealeros

Ya llega el Programa de Comunicación Estratégica del Agro

En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate

Precio de la yerba: Cuarto intermedio hasta el 21 de Septiembre

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019