jueves, septiembre 28, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

Cooperativa distribuirá ganancias extraordinarias a productores de cerdos

7 septiembre, 2021
0
Cooperativa distribuirá ganancias extraordinarias a productores de cerdos
Share on FacebookShare on Twitter

La Cooperativa Frigorífica Leandro N. Alem Ltda. (COFRA) decidió, en el marco de una Asamblea Extraordinaria, la distribución de alrededor 25 millones de pesos, correspondientes al ejercicio económico 2020. La medida beneficiará a 136 productores de cerdos, socios de la institución, que recibirán la primera parte de su pago en los próximos días y la restante en no más de 60 días. 

El presidente Luis Wilmar Mieth, remarcó durante su discurso que “la iniciativa del pago extraordinario a los productores surge de muchos años de trabajo para llegar a un punto de equilibrio y crecimiento. El 2020 generó ganancias y eso hoy llega a las bases de nuestra organización que son los productores”.

“Durante esta Asamblea hemos aprobado el plan de distribución de excedentes, cuenta con dos partes, una de ellas es capitalización y la otra es retorno. El retorno implica redistribuir entre 136 productores, 25 millones de pesos, que el 50% será depositado en sus cuentas en los próximos días y el porcentaje restante será depositado, en no más de 60 días. Esto corresponde al ejercicio 2020”, precisó el secretario de Cofra, José Ricardo Dario Saraceni.

Durante la Asamblea, Lucy Ferrreyra, socia y productora de San Javier del KM 14, manifestó su alegría y sostuvo que “llegar a un punto de equilibrio es de gran orgullo”. Además agradeció a los directivos por el esfuerzo,a los técnicos por su acompañamiento y la decisión de pensar de manera contínua, cómo seguir mejorando. “Me siento orgullosa de ser productora de cerdo”.

Por su parte, el ministro Sebastían Oriozabala consideró que “COFRA expresa una síntesis de lo que buscamos como política agroindustrial por parte del gobierno de la provincia de Misiones, integrando cooperativismo, producción, arraigo rural e industrialización de la ruralidad”.

“Esto se ve reflejado hoy en el marco de la redistribución de ganancias extraordinarias correspondientes al crecimiento de la Cooperativa, un hecho histórico y que ya se encuentra en expansión con la incorporación de nuevos productores como socios”, agregó el titular de la cartera agraria.

La Asamblea contó con la participación del Consejo Directivo, presidido por Luis Mieth, socios y también con el acompañamiento del ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, el intendente local Waldemar Wolenberg; el jefe comunal  de El Soberbio Roque Soboczinski y el diputado provincial y presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Omar Olsson.

Anterior

Otermin: "Erradicar zoonosis debiera ser prioritario en el país".

Siguiente

Protocolo Bienest.AR animal en el feedlot

Next Post
Protocolo de bienestar animal en esquemas de encierre a corral. Foto: Verónica Puig

Protocolo Bienest.AR animal en el feedlot

En el día del agricultor. Foto: Verónica Puig

Agricultor: sembrador de ilusiones, cosechero de esperanzas

El Parque Nacional Iguazú cuenta con un nuevo observatorio de aves

Observatorio de aves, nuevo atractivo del Parque Iguazú

Cultivo de tabaco en campos chaqueños.

Chaco: Acuerdan pautas para optimizar el cultivo de tabaco

El 11 de Septiembre se producen las renovaciones de administración.

El Estado volverá a administrar la Hidrovía

Comentarios

Malena y Las Señoras del Genmainchá
Malena y Las Señoras del Genmainchá

🇯🇵 Malena Higashi presenta el libro ”El Viento entre los Pinos” en Misiones, invitada por Las Señoras del Geinmachá. Hablamos con ella sobre la ceremonia del té, ese camino, sobre su abuela y el kimono, que son la misma cosa. Dónde escuchar a Malena en Misiones? 📍 Lunes 25 – 18hs. Biblioteca Popular Posadas📍 Martes […] La entrada Malena y Las Señoras del Genmainchá se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión
Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión

No hay caso ni consenso unánime: el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) solicitó HOY a Nación que sea la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la que defina el precio de la yerba mate para el semestre octubre-marzo. Cuántas veces ya lo hizo? Tras 42 Sesiones de Precios, -desde la creación del INYM, […] La entrada Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro
Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro

Ya estamos listos para recibir la #primavera! 🌼 + sobre Demetrio? Mirá El guardián 🌼 + sobre Hnatiuk? Mirá El nieto de… Saludamos en Don Demetrio Demeterchuk, El #Guardián de las semillas de #Hnatiuk, a la comunidad tealera argentina. La entrada Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019