miércoles, agosto 10, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

Chaco: está abierta la convocatoria para otorgar becas doctorales internas cofinanciadas CONICET-INTA 2019

24 julio, 2019
0
Mañana se realizará el 4to remate ganadero del año para pequeños productores en las Breñas
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Estación Experimental Agropecuarias del INTA Las Breñas, está buscando becarios para cuantificar los indicadores de calidad en planteos mixtos que aportan a la sostenibilidad del sistema en el semiárido Chaqueño.

El objetivo de la beca será generar, cuantificar y reconocer la contribución que realizan diferentes manejos de secuencia agrícola-ganadera en rotación sobre propiedades edáficas de los suelos de la región chaqueña. Requisitos del Becario: El postulante deberá cumplir con los requerimientos estipulados por CONICET para las becas Doctorales. (https://convocatorias.conicet.gov.ar/inta/).

Promedios con aplazos, mayor al histórico (últimos 5 años) de la carrera en su institución. Además deberán incluir: CV donde costes promedio de calificaciones con aplazos incluidos, carta de interés explicando motivaciones y experiencias previas datos de contactos de dos personas que puedan dar referencias. Se considerarán los interesados hasta el día miércoles 24 de julio del 2019 inclusive.

Contacto: Interesados enviar por e-mail a sauer.mariana@inta.gob.ar y tarrago.jose@inta.gob.ar.

Investigadores Responsables: Director: Ing. Agr. (Dr.) Alvarez, Cristian, Investigador INTA La Pampa. Tutora local: Sauer, Verónica- Investigadora INTA Las Breñas. Ing. Agr. José Tarragó Coordinador de investigación EEA INTA Las Breñas

Fuente: diario Norte

Anterior

La campaña de girasol está en picada en Chaco

Siguiente

Técnicos de Senasa y el INAL buscan fortalecer la inocuidad de los alimentos en ferias de la agricultura familiar

Next Post
Comenzó el Decenio de la Agricultura Familiar impulsado por la FAO a nivel mundial

Técnicos de Senasa y el INAL buscan fortalecer la inocuidad de los alimentos en ferias de la agricultura familiar

La ganadería se posiciona en un escenario de crecimiento y oportunidades

La ganadería se posiciona en un escenario de crecimiento y oportunidades

Farmacéutica de la UNaM investiga las propiedades repelentes de la planta María Preta

Farmacéutica de la UNaM investiga las propiedades repelentes de la planta María Preta

Corrientes, primera provincia en contar con un mapeo especial de sus caminos rurales

Curuzú Cuatiá será sede de la 2da edición del Seminario Provincial de Caminos Rurales el 28 y 29 de agosto

INTA presentó una alternativa para la cosecha mecánica de batata en Entre Ríos

INTA presentó una alternativa para la cosecha mecánica de batata en Entre Ríos

Comentarios

Agrónomos: “no existe ningún bio herbicida en desarrollo”

Mientras el Proyecto de Ley de Promoción de Bioinsumos espera su turno para ser tratado en el recinto, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones (CIAM) socializó esta semana posición sobre la legislación que generó polémica alrededor de la prohibición del glifosato.  En un comunicado que parte del análisis del Proyecto de Ley elaborado por […] La entrada Agrónomos: “no existe ningún bio herbicida en desarrollo” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

La Biofábrica registró en SENASA un biofertilizante para yerba, tabaco y hortalizas

Hace pocos días y desde la Biofábrica, Misiones logró registrar y certificar en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) un biofertilizante desarrollado, experimentado y elaborado íntegramente en la provincia.  El producto recibe el nombre de Bioplus y, según detallaron los miembros del equipo de investigación, el haber trabajado con cepas nativas, genera […] La entrada La Biofábrica registró en SENASA un biofertilizante para yerba, tabaco y hortalizas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas
Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas

Reconocida por su presentación, -desde la terminación de sus animales a su anfitrionidad, desde la puesta en valor de su establecimiento al catálogo de ventas-, cabaña Los Orígenes ofrece este martes su tradicional remate anual “bien rústico” a tranqueras abiertas en su establecimiento de El Sombrero. Con el martillo de Nicolás Canesa, -y las casas […] La entrada Los Orígenes pone su genética “bien rústica” a tranqueras abiertas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019