martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Chaco: Acuerdan pautas para optimizar el cultivo de tabaco

8 septiembre, 2021
0
Cultivo de tabaco en campos chaqueños.

Cultivo de tabaco en campos chaqueños.

Share on FacebookShare on Twitter


La mesa de unidad provincial del tabaco acordó con referentes del gobierno nacional pautas para optimizar el proceso de siembra y cultivo de tabaco en la provincia.

En paralelo, analizaron distintas cuestiones vinculadas a los factores climáticos que padece el Chaco y otros puntos técnicos relacionados con los costos de producción.
El sector tabacalero es uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento a nivel provincial: cuenta con 331 productores registrados en tanto que en la última campaña se han sembrado 184.5 hectáreas con la variedad Virginia y 235 hectáreas con criollo.
Durante la reunión, la mesa chaqueña planteó la necesidad del envío de los recursos correspondientes al plan de insumos que forma parte del Fondo Especial de Tabaco.
Este financiamiento es clave para hacer frente a los trabajos de trasplante y riego más ante el cuadro que plantea un año complicado en materia hídrica a causa de la sequía que afecta a gran parte de la región.
Del encuentro tomaron parte la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti; el presidente de la Cooperativa Tabacalera, Dante Lirussi; su par de la Asociación de Tabacaleros de General San Martín, Osvaldo Soto; el subsecretario de Economías Regionales de Nación, Luis Almirón; y el secretario nacional de la Mesa Algodonera,
Jorge García.

Anterior

Observatorio de aves, nuevo atractivo del Parque Iguazú

Siguiente

El Estado volverá a administrar la Hidrovía

Next Post
El 11 de Septiembre se producen las renovaciones de administración.

El Estado volverá a administrar la Hidrovía

Pasturas perennes. Manejo estratégico del recurso. Foto: Verónica Puig

Pasturas : pensar y decidir para lograr un buen alimento

El  gran desafío de la ganadería: intentar reducir el impacto ambiental

Ganaderos: Empresarios Crea, continúan invirtiendo

Tabacaleros: Pagarán adelanto de la Caja Verde en Misiones

Tabacaleros: Pagarán adelanto de la Caja Verde en Misiones

Los tambos tiene obligatoriedad de controlar todo el rodeo por brucelosis bovina. Foto: Verónica Puig

Brucelosis: El Plan oficial y el rechazo de los productores entrerrianos

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019