jueves, septiembre 28, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Certificación de 250 kg de yerba mate a EE.UU a través de Exporta Simple

14 diciembre, 2017
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de Corrientes, Corrientes | NEA RURAL | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó el envío de 250 kg de yerba mate con destino a Estados Unidos en el marco de su participación en el sistema “Exporta Simple”, un régimen aduanero que fue puesto en marcha por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, el pasado 5 de diciembre en Tecnópolis.

Exporta Simple es una plataforma digital que tiene por objetivo favorecer la exportación de manera ágil y dinámica de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través de prestadores de servicio postal, y facilitar la integración con localidades de países del Mercosur.

En tal sentido, el Senasa estableció un punto de atención en su oficina ubicada en la terminal de cargas del Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” de la localidad bonaerense de Ezeiza. En el horario de 9 a 17 horas se pueden realizar consultas en los teléfonos 4480-0278 y 4121.5000 (internos 2430 al 38 inclusive) o enviando un correo electrónico a: dezeiza@senasa.gob.ar

Requisitos

Quienes deseen utilizar Exporta Simple deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y la clave fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo.

El monto anual de facturación de este tipo de exportaciones no podrá superar el valor FOB equivalente a seiscientos mil dólares por sujeto y cada operación individual no podrá superar el valor FOB de 15 mil dólares.

Los bienes sujetos a envíos por este sistema deben ser producidos en el país, no alcanzados por prohibición, suspensión o cupo a la exportación, y su peso unitario es hasta 300 kg brutos.

En tanto que los bienes sometidos a un tratamiento operativo específicamente normado para el control aduanero no podrán realizar la acción a través de Exporta Simple.

Los responsables de efectuar los registros de las operaciones de exportación –de acuerdo con las exigencias que la normativa especifica– son los Prestadores de Servicios Postales, quienes deben estar inscriptos como “Prestador CUSE” y registrar sus declaraciones a través del Sistema Informático Malvinas (SIM).

Anterior

Capacitación acuícola: sobre cómo manejar un estanque y procesar la carne de pescado

Siguiente

Frigoríficos porcinos también deberán realizar el pago a cuenta de IVA para poder faenar

Next Post

Frigoríficos porcinos también deberán realizar el pago a cuenta de IVA para poder faenar

Ya son 323 los entes inscriptos en el Registro Nacional

Por la campaña arrocera 2017/18 se reúnen en Mercedes los regantes del río Corriente

La empresa Agroberries de Concordia ganó el premio nacional al Emprendedor Agropecuario 2017

Productores de la Cooperativa Agropecuaria de Puerto Piray tuvieron sus primeras cosechas de verduras

Comentarios

Malena y Las Señoras del Genmainchá
Malena y Las Señoras del Genmainchá

🇯🇵 Malena Higashi presenta el libro ”El Viento entre los Pinos” en Misiones, invitada por Las Señoras del Geinmachá. Hablamos con ella sobre la ceremonia del té, ese camino, sobre su abuela y el kimono, que son la misma cosa. Dónde escuchar a Malena en Misiones? 📍 Lunes 25 – 18hs. Biblioteca Popular Posadas📍 Martes […] La entrada Malena y Las Señoras del Genmainchá se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión
Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión

No hay caso ni consenso unánime: el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) solicitó HOY a Nación que sea la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la que defina el precio de la yerba mate para el semestre octubre-marzo. Cuántas veces ya lo hizo? Tras 42 Sesiones de Precios, -desde la creación del INYM, […] La entrada Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro
Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro

Ya estamos listos para recibir la #primavera! 🌼 + sobre Demetrio? Mirá El guardián 🌼 + sobre Hnatiuk? Mirá El nieto de… Saludamos en Don Demetrio Demeterchuk, El #Guardián de las semillas de #Hnatiuk, a la comunidad tealera argentina. La entrada Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019