jueves, septiembre 28, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Frontera Jesuita

Cerró la planta tealera Casa Fuentes de Campo Viera

30 agosto, 2018
0
Share on FacebookShare on Twitter

Más de medio centenar de trabajadores perdieron su fuente laboral al confirmarse el cierre de una sucursal de la ex Casa Fuentes, ubicada en Campo Viera.

Cabe destacar que la tealera Casa Fuentes fue vendida durante el 2014 a la compañía inglesa Finlays, la empresa internacional más grande del sector a escala global.

El empresario Antonio Carlos Espinoza, de Buenos Aires, decidió en septiembre del 2014 venderle al grupo británico la firma que fundó su padre en 1936. La firma operaba íntegramente en Misiones con cuatro plantas procesadoras de té y más de 2000 hectáreas de tierra propias, además de adquirir la producción de cientos agricultores familiares.

Según publicó el diario Primera Edición, el intendente de Campo Viera, Juan Carlos Ríos, reconoció que la mencionada empresa en primer lugar fue recortando horarios de su personal para finalmente dejar de operar la planta tealera despidiendo a los empleados.

En declaraciones radiales, el intendente de Campo Viera aseguró que “fue un cierre sorpresivo y, desde nuestro punto de vista, injustificado porque es una de las empresas de mayor tiraje”.

Además Ríos reconoció que no se conoce con precisión los motivos que derivaron en el cierre de la planta ex Casa Fuentes. “Este año ya no vamos a tener funcionando la fábrica más que por la reubicación y el vaciamiento de la empresa que son las únicas actividades que se mantienen en las instalaciones”, indicó.

“Va a impactar fuertemente en lo que es el acopio de té verde porque además es una de las empresas más grandes del municipio. También afectará a la exportación porque es una planta de primera línea”, agregó.

Consultado sobre los despidos, Ríos confirmó que habló con los empleados afectados y que la mayoría ya fueron indemnizados mientras algunos están a la espera de los pagos correspondientes.“Ninguno de los nuevos dueños se presentó, nunca pudimos hablar con ellos”, contó.

Solamente se acercan los administradores quienes tienen a cargo el pago de impuestos y los trámites de liquidaciones.

“Tampoco sabemos si esto se debe a un proceso de reactivación de la planta. Solamente tenemos las versiones de los empleados que ya fueron despedidos e indemnizados. A ellos les dijeron que van a retirar todos los equipos de la planta para trasladarla a otra parte de la provincia”, finalizó.

Fuente: Primera Edición 

Anterior

La Elisa sale hoy a pista con su Especial de La Cruz

Siguiente

De la cultura oriental del té, su rituales y sabores en un taller en Misiones

Next Post

De la cultura oriental del té, su rituales y sabores en un taller en Misiones

“No tenemos techo: Corrientes tiene potencial para generar novillos de exportación”

“La idea es que el productor que quiere comprar un reproductor también pueda vender algún lote de invernada”

La CoProTé no llegó a un acuerdo y el ministro Garay deberá fijar el precio garantía del té

Más de 40 millones de bovinos fueron vacunados contra la fiebre aftosa en la primera campaña de 2018

Comentarios

Malena y Las Señoras del Genmainchá
Malena y Las Señoras del Genmainchá

🇯🇵 Malena Higashi presenta el libro ”El Viento entre los Pinos” en Misiones, invitada por Las Señoras del Geinmachá. Hablamos con ella sobre la ceremonia del té, ese camino, sobre su abuela y el kimono, que son la misma cosa. Dónde escuchar a Malena en Misiones? 📍 Lunes 25 – 18hs. Biblioteca Popular Posadas📍 Martes […] La entrada Malena y Las Señoras del Genmainchá se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión
Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión

No hay caso ni consenso unánime: el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) solicitó HOY a Nación que sea la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la que defina el precio de la yerba mate para el semestre octubre-marzo. Cuántas veces ya lo hizo? Tras 42 Sesiones de Precios, -desde la creación del INYM, […] La entrada Nación volverá a fijar el precio de la yerba por 26 ocasión se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro
Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro

Ya estamos listos para recibir la #primavera! 🌼 + sobre Demetrio? Mirá El guardián 🌼 + sobre Hnatiuk? Mirá El nieto de… Saludamos en Don Demetrio Demeterchuk, El #Guardián de las semillas de #Hnatiuk, a la comunidad tealera argentina. La entrada Un ramo de flores de té. Un poeta. Y un loro se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019