sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Turismo

Cerro Corá presentó senderos y operadores turísticos

12 diciembre, 2017
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | En un encuentro que tuvo presente a los vecinos de Cerro Corá se entregaron los certificados a los 24 Operadores Turísticos Territoriales (OTT) que se formaron en el marco del programa “De qué va a vivir mi pueblo” organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI). También se presentaron los circuitos de senderos turísticos que la comunidad comenzó a promocionar para atraer a los turistas.

Durante este 2017, ADEMI llevó adelante el programa “De qué va a vivir mi pueblo” en Cerro Corá. La iniciativa buscó analizar las oportunidades de desarrollo económico y se desarrollaron dos líneas de acción: darle valor agregado con nuevos diseños a los productos en madera; y desarrollar el turismo basado en la naturaleza y la historia de los pobladores. Las mismas se definieron y trabajaron en reuniones que se realizaron en la municipalidad.

A partir de ahora, se desarrollarán tareas para promocionar el destino Cerro Corá como punto de visita para conocer la historia, naturaleza y comidas típicas.

Así, con la participación del intendente, Diego Pedrozo; especialistas de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), del Ministerio de Turismo y de la Cámara de Operadores Turísticos: surgió la formación en OTT, que desarrolló las diferentes aristas,  necesarias para que cada formado pueda desarrollar actividades en el mercado turístico.

Asimismo, mientras avanzaba el trayecto formativo, los participantes recabaron sus historias familiares, junto a la de sus compueblanos, y fijaron rutas de senderos para desarrollar el turismo de aventura. Se entrenaron en conceptos vinculados a lo turístico, patrimonial, ecológico y en herramientas como primeros auxilios.

El acto de entrega de certificados fue presidido por el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa; acompañado de la presidente de ADEMI, Suzel Vaider; el intendente, Diego Pedrozo; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Luis Pires; el secretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades, Hugo Meza y miembros de la comunidad de Cerro Corá.

Recibieron sus certificados de Operadores Turísticos Territoriales (OTT) : Aguirre, Héctor Fabio; Aguirre, Valeria Raquel; Angelino, Gilda; Angelino, Rosana María; Blanch, Norma Beatriz; Cantero, Alexi Rocío; Fanti, Merlín; Fernández, Luis Ezequiel; Fonzalida, Verónica; Francisco, María Florencia; Guzmán, Griselda Beatriz; Halberstadt, Norma LiLia; Maciel, Andrea Cristina; Maciel, Silvana Celeste; Maciel de Ávila María S.;  Narvaez, Alejandro; Ojeda, Basilia; Paniagua, Andrea Paola; Rosa, Ramona; Sosa, Lucas; Sosa, Miguel Omar; Suárez, Clara; Szcepanoski, Milton; Uriarte, Nicolás.

Recorrido. Antes de la entrega de certificados de los OTT, un grupo de periodistas de la provincia visitaron Cerro Corá para conocer los nuevos atractivos turísticos que surgieron en el marco del programa “De qué va a vivir mi pueblo”.

Primero hicieron el recorrido del “Sendero de la Virgen”, caracterizado por su naturaleza, por la particularidad de las especies vegetales, la topografía del trazado para caminar, la gruta de la virgen y las historias que los OTT relataron a los visitantes.

Luego pasaron por las primeras viviendas de la localidad, donde vivió (y vive), la familia Blanch. Allí conocieron la historia de la inmigración, el asentamiento en esas tierras, el origen del nombre, la composición de las familias históricas y relatos de la vida de cada uno de ellos. 

Anterior

¿Qué tiene que ver Portugal con la obsesión británica por tomar té?

Siguiente

Aprobaron solicitudes de créditos a yerbateros correntinos

Next Post

Aprobaron solicitudes de créditos a yerbateros correntinos

Alojamiento gratuito para estudiantes del interior en la Facultad de Agronomia-UBA

Habrá lluvias normales en el centro-norte del Litoral durante el verano

Dan a conocer resultados de Brucelosis bovina en tambos correntinos

Termina la fina y la gruesa arranca con todo

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019