sábado, junio 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Banco Macro y el IAE abrieron la convocatoria para Naves 2019

28 marzo, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | Banco Macro, en alianza con el IAE Business School y en el marco de su Programa para el Desarrollo Pyme, lanzó por quinto año consecutivo la competencia Naves, una experiencia transformadora que impulsa proyectos hacia nuevos horizontes para que obtengan el reconocimiento global que se merecen.

Este año, Naves Federal se desarrollará en 11 ciudades de Argentina: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Rosario, Santa Fé, Córdoba, Pergamino, Tandil, Neuquén y Posadas, donde se becarán de forma completa a más de 850 equipos que participarán de este proceso de formación, acompañamiento y networking.

El programa está apuntado a emprendedores y representantes de PyMEs que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión. En la competencia se pueden presentar trabajos de diversas temáticas, ya sean industriales, de servicios, salud, techs y apps, agro, gastronomía, turismo o con fines sociales.

Por las aulas del IAE y convocados por Naves, desde el año 2015, han pasado más de 3.000 emprendedores.

En las últimas ediciones, el proyecto Comida x 1 Dólar se llevó el primer premio en la categoría "Ideas de negocio". Esta propuesta, ideada por emprendedores misioneros, consiste en la producción de alimentos deshidratados muy nutritivos a un mínimo costo. En Naves 2018, el proyecto EcoManos fue uno de los ganadores de la categoría "Empresa Naciente" en el que idearon una estufa fácil y económica de construir para combatir el frío, en los hogares carecientes. Además, les enseñan a los participantes a construirla.

El objetivo de Naves es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través del acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida, logrando de esta forma impulsar el desarrollo social y económico de cada provincia.

El inicio de la competencia en cada plaza será: Tucumán – 23 de mayo, Salta & Tandil – 27 de mayo, Jujuy – 29 de mayo, Pergamino – 30 de mayo, Rosario – 3 de junio, Santa Fé –5 de junio, Mendoza – 6 de junio, Posadas – 10 de junio, Córdoba – 11 de junio y Neuquén – 13 de junio.

La primera etapa de Naves Federal Banco Macro 2019 ofrecerá cuatro seminarios en cada localidad a cargo de profesionales del IAE Business School donde se dictarán contenidos como: modelo de negocios, tendencias e innovación, marketing digital, speed dating, design thinking, negociación, liderazgo y finanzas.

Además de la cursada presencial todos los participantes tendrán acceso a la red de apoyo de Naves, formada por más de 450 especialistas en temáticas como marketing, finanzas, aspectos legales, contables e impositivos, operaciones, etc.
.
El proceso de formación continuará con el viaje y la participación de los cinco proyectos ganadores de cada región de Naves Nacional en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires, durante tres meses. El primer puesto de cada categoría de Naves Nacional ganará un Viaje de Formación Internacional a Israel, el mayor polo de emprendedurismo innovador.
"Naves es la oportunidad que tenemos desde la Fundación Banco Macro para empoderar a nuestros clientes y no clientes y para poder seguir generando valor en las economías regionales. Además, es parte de nuestro core del negocio al cual queremos acompañar y poder asistir financieramente en todo el desarrollo de su vida. Este año invertiremos en todo el programa más de 18 millones de pesos, otorgando 850 becas financiadas 100% por Banco Macro", aseguró Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de la entidad.

Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando en www.macro.com.ar/conocenos/fundacion-banco-macro/naves.
 

Fuente: Banco Macro 

Anterior

Senasa destacó la importancia de la ganadería familiar en el desarrollo rural

Siguiente

Impulsado por el INYM, por primera vez se implementarán Buenas Prácticas Agrícolas en yerbales

Next Post

Impulsado por el INYM, por primera vez se implementarán Buenas Prácticas Agrícolas en yerbales

La tealera Don Basilio se sumó a las empresas que valorizan económicamente el agua en Misiones

Desde hoy rigen nuevos valores para la hoja verde y la yerba mate canchada

Nación continúa con los controles de semillas de algodón

Ganadería: pautas para mejorar la calidad de la carne

Comentarios

Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Hongos Urupé, el establecimiento que recolecta, cosecha, cultiva y produce hongos comestibles en Capioví, está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se realiza desde hoy al domingo 4 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La micóloga Gabriela Flach, propietaria de Urupé, participará de 11 rondas de negocios […] La entrada Hongos de Misiones en CABA: Urupé está presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local
“Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local

“Esencia es lo que somos” dice el “Catálogo de Tesoros Locales OVOP” presentado esta semana como resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad de El Soberbio, el Ministerio del Agro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el […] La entrada “Esencia es lo que somos”: revalorizan la producción como sueño colectivo para el desarrollo local se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente
IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente

A 5 años de su creación, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) organizará la “Expo Feria de la Biodiversidad”, un evento abierto al público para celebrar el aniversario y los 50 años del Día Mundial del Medioambiente. La cita que tendrá lugar el próximo 5 de junio, de 8.30 a 20 horas, en el Centro […] La entrada IMIBIO celebra 5 años de investigación con la “Expo Feria de la Biodiversidad” en el Día Mundial del Medioambiente se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019