martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Acuí

Argentina y Filipinas intercambian tecnologías para potenciar la producción acuícola

11 junio, 2019
0
Argentina y Filipinas intercambian tecnologías para potenciar la producción acuícola
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | Una delegación de técnicos de la Subsecretaría de Pesca participó de esta actividad, que coordinó la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, con el objetivo de obtener los conocimientos necesarios para plantear los lineamientos básicos para un Programa de Mejoramiento Genético de Tilapia (Oreochromis niloticus) y el compromiso para una futura asistencia técnica por parte de las instituciones de la República de Filipinas.

Las jornadas se llevaron a cabo en el Centro de Acuicultura de Agua Dulce, perteneciente a la Universidad del Estado de Luzón Central y en el Centro Nacional de Tecnologías Pesqueras de Agua Dulce, de la Agencia de Recursos Acuáticos en la Ciudad de la Ciencia de Muñoz, Nueva Ecija.

Por su parte, los funcionarios filipinos se mostraron interesados en la rotación pacú-arroz para mejorar la calidad de los suelos de los estanques de cultivo de Tilapia. Tanto el desarrollo de ensilado ácido de pescado como los programas de capacitación que lleva a cabo el Centro Nacional de Desarrollo Acuícola (Cenadac) fueron de interés para los alumnos de estas instituciones

La actividad permitió obtener conocimientos para plantear los lineamientos básicos para un Programa de Mejoramiento Genética de Tilapia y es la primera misión que se realiza en el marco del Proyecto: “Transferencia de tecnologías para potenciar la producción acuícola”.

Fuente: Panorama Acuícola

Anterior

Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

Siguiente

Científicos españoles quieren reutilizar los subproductos de cerveza y elaborar alimentos para el sector acuícola

Next Post
Científicos españoles quieren reutilizar los subproductos de cerveza y elaborar alimentos para el sector acuícola

Científicos españoles quieren reutilizar los subproductos de cerveza y elaborar alimentos para el sector acuícola

Se presentó una nueva tecnología que protege al algodón de la lagarta rosada

Se presentó una nueva tecnología que protege al algodón de la lagarta rosada

Senasa informó que los fitosanitarios extranjeros tendrán un límite de cambios de titularidad

Senasa informó que los fitosanitarios extranjeros tendrán un límite de cambios de titularidad

Hay una nueva guía para la habilitación de empaques de la Agricultura Familiar

Hay una nueva guía para la habilitación de empaques de la Agricultura Familiar

INYM clausuró un secadero que no estaba habilitado en Campo Viera

Invitan a investigadores a participar de las Primeras Jornadas de Divulgación Científica "Producción de Yerba Mate"

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019