jueves, marzo 30, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Ganadería

Argentina acordó exportar bovinos en pie a Kazajistán

1 abril, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), anunciaron el pasado jueves 28 la apertura del mercado de Kazajistán para la exportación de bovinos en pie de la Argentina.

La apertura fue rubricada por funcionarios de Agroindustria y del Senasa, quienes recibieron a una delegación del país asiático, encabezada por la viceministra de Agricultura, Gulmira Isayyeva, del sector privado y de la embajada con sede en Brasil, donde se acordó el certificado sanitario propuesto por nuestro país.

El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, expresó su satisfacción sobre una nueva apertura. “En lo que va de la gestión del presidente Macri ya abrimos más de 170 mercados. Esto es una muestra más de la fuerte apertura en el comercio internacional de la Argentina. En este caso, adquiere valor nuestra ganadería que es reconocida en todo el mundo por su calidad, y este acuerdo es reflejo de que estamos por el camino correcto”.

Del encuentro celebrado en la sede del Senasa, participaron su presidente, Ricardo Negri, el director nacional de Sanidad Animal, Matías Nardello, el secretario de Alimentos y Bioeconomia, Andrés Murchinson, el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Balbin.

“Firmamos dos acuerdos para enviar animales desde la Patagonia para todo Kazajistán, libres de fiebre aftosa sin vacunación, y otro para las región sur, zona productora, pero libres de aftosa con vacunación. Es un paso muy importante ya que es la primera vez que tenemos un acuerdo de esta magnitud”, explicó Negri.

Además el presidente del Senasa destacó que “es una gran oportunidad para el país, sobre todo para el norte donde se concentra el 98% de animales libres de fiebre aftosa con vacunación”.

Negri también aseguró que “el sector privado de Kazajistán tiene un enorme interés en poder llevar animales argentinos para desarrollar la genética nuestra en su país. Es una nueva etapa de la ganadería que tiene que ver con la posibilidad de exportar animales en pie para reproducción en ese país y de los países de la región euroasiática, con una demanda concreta”.

A partir de este acuerdo, Argentina podrá exportar bovinos procedentes de la zona libre de fiebre aftosa con y sin vacunación, lo que representa un alto interés del sector exportador de genética bovina. También se espera que este logro, permita avanzar las negociaciones con otros países de la Comunidad Económica Euroasiática, como Rusia.

Fuente: Senasa

Anterior

La tealera Don Basilio se sumó a las empresas que valorizan económicamente el agua en Misiones

Siguiente

Senasa tiene una nueva oficina en San Vicente

Next Post

Senasa tiene una nueva oficina en San Vicente

Agroindustria lanzó una publicación sobre los modelos de gestión para pymes de alimentos

Un grupo de 8 cooperativas lácteas de Misiones recibirán financiamiento para sumar tecnología

La oficina móvil del INYM continúa con el Registro de Yerbales y Productores

La FARM y el Gobierno de Misiones presentaron una agenda de trabajo en conjunto

Comentarios

RSS Error: WP HTTP Error: cURL error 28: Operation timed out after 10001 milliseconds with 0 bytes received

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019