martes, mayo 17, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Álvarez Daneri: “Erradicar la brucelosis con el plan de Senasa es una utopía”

13 septiembre, 2021
0
Claudio Álvarez Daneri, presidente de Fucofa.

Claudio Álvarez Daneri, presidente de Fucofa.

Share on FacebookShare on Twitter

Verónica Puig


“A través de los distintos planes sanitarios en ejecución a lo largo de los últimos años, hemos podido comprobar la falta de efectividad en su poder de policía por parte del Senasa. Eso genera desconfianza en los productores entrerrianos al presentarse las alternativas de este Plan de brucelosis”, dijo Claudio Álvarez Daneri, médico veterinario, actual presidente de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa, Fucofa.

Enfatizó en que en Entre Ríos, existen más de 30 mil productores ganaderos, de los cuales 23 mil tienen menos de 100 cabezas. “No vamos a lograr por Resolución, que todos estos productores realicen los muestreos y saneamientos de sus rodeos como corresponde”, disparó. Agregó también que la incidencia de la zoonosis en nuestra provincia es muy baja. “Hablamos de un 0,4 por ciento de prevalencia  en animales. Y de un 4 por ciento en predios. Esto no va a mejorar con este plan que propone Senasa, lo único que se va a lograr es que los productores realicen un honeroso gasto”, destacó el médico veterinario.
“Tenemos que lograr con medidas más precisas, obtener la presencia mínima de la brucelosis, por un tema productivo, reproductivo y sanitario para la población en general”, advirtió el dirigente.

Ambientes. Asimismo agregó que, una de las limitantes al Plan nacional que encuentran es que no considera las diferencias que pueden surgir para su ejecución, por las características del ambiente donde se desarrolla la ganadería en la provincia. “Los predios tienen una topografía muy distinta en miles y miles de hectáreas. Desde los montes cerrados del norte de Entre Ríos hasta las islas. El Plan implica una identificación permanente, para poder ir eliminando los animales, que no va a poder cumplirse. Esto es bien conocido por los productores, actores fundamentales, que sin su confianza y trabajo, no vamos a lograr acciones eficientes para bajar la presencia e incidencia de la enfermedad”, agregó Claudio Álvarez Daneri.


Escuchá la entrevista a Claudio Álvarez Daneri, en la edición de EL CAMPO TIENE LA PALABRA RADIO. Conduce: Aldo Puig

Anterior

Comunicar arraigados al territorio

Siguiente

Educación ambiental digital

Next Post
Programa especial para escuelas

Educación ambiental digital

El encuentro será virtual transmitido desde el Parque del Conocimiento de Posadas.

Misiones: "Junta Nacional de Inspección de Calderas"

Nación dictará un taller sobre transformación digital para industriales forestales, yerbateros y tealeros

Ya llega el Programa de Comunicación Estratégica del Agro

En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate

Precio de la yerba: Cuarto intermedio hasta el 21 de Septiembre

Anticipan un crecimiento en el área sembrada con maíz de primera. Foto: Verónica Puig

Entre Ríos: Proyectan crecimiento del área de maíz de primera

Comentarios

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas
Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas

Al frente del desarrollo piscícola de Rosamonte, -vale decir que ya son casi 30 los años que la líder yerbatera empezó a trabajar en el sector desde 1995- hablamos con María del Carmen Martínez, responsable de los estanques de cultivo de las estancias La Rosita (en San José, Misiones) y Santa Rita (en Ituzaingó, Corrientes). […] La entrada Rosamonte, 170 estanques de cultivo de 600 toneladas de pacú en 270 hectáreas se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019