domingo, mayo 22, 2022
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Agricultura

Alertan por la falta de lluvias en el sur de Santa Fe: “Los productores dependen del clima”

14 diciembre, 2017
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de Corrientes, Corrientes | NEA RURAL |La Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Rosario expresó su preocupación por la falta de lluvias en el sur de la provincia de Santa Fe y lamentó que “la apuesta productiva” se torne “cada vez más aleatoria, insegura y riesgosa”.

“En la actualidad, la producción de la región del sur de Santa Fe padece el rigor de una tenaz sequía. Esto lo demuestran los mapas de humedad del suelo provistos por el servicio meteorológico nacional, que permiten observar una importante anomalía hídrica frente a lo sucedido años pasados. Esta circunstancia está provocando un atraso en las labores de siembra y en el desarrollo de los cultivos de la cosecha gruesa o sea soja y maíz”, señaló la entidad en un comunicado oficial.

En ese sentido, recordó que “tan sólo unos meses atrás, la misma zona padeció excesos de lluvias, inundaciones y anegamientos de caminos y poblaciones, hechos que desestabilizaron la producción del sector agropecuario y ocasionaron preocupación en gran parte de los habitantes involucrados. Unido a ello, inconvenientes a la hora de cumplir con obligaciones asumidas generalizaron incertidumbre”.

“La apuesta productiva que la ruralidad renueva todos los años, se torna cada vez más aleatoria, insegura y riesgosa. La adecuada planificación que caracteriza al sector se ve opacada por hechos incontrolables que doblegan las más férreas voluntades. Se suman al clima, el aumento de costos de producción, la suba de impuestos, precios de la producción bajos, la inflación, altas tasa de interés, etc, situación que ya se viene informando a la comunidad”, agregó.

Por último, la Sociedad Rural rosarina expresó su “preocupación por el futuro inmediato que está atravesando el sector” y señaló que “en nuestro país y en cualquier lugar del mundo, los productores dependen del clima, situación totalmente fuera del control humano”.

Anterior

Capacitación acuícola: sobre cómo manejar un estanque y procesar la carne de pescado

Siguiente

Frigoríficos porcinos también deberán realizar el pago a cuenta de IVA para poder faenar

Next Post

Frigoríficos porcinos también deberán realizar el pago a cuenta de IVA para poder faenar

Ya son 323 los entes inscriptos en el Registro Nacional

Por la campaña arrocera 2017/18 se reúnen en Mercedes los regantes del río Corriente

La empresa Agroberries de Concordia ganó el premio nacional al Emprendedor Agropecuario 2017

Productores de la Cooperativa Agropecuaria de Puerto Piray tuvieron sus primeras cosechas de verduras

Comentarios

Quién fue Wladimiro Hnatiuk
Quién fue Wladimiro Hnatiuk

Hablamos con su nieto, Don Jorge Cheroki, en el Día Internacional del Té. La entrada Quién fue Wladimiro Hnatiuk se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó un incremento de $10 y fijó HOY el precio de la materia prima de la yerba mate en $46,89 para el kilo de hoja verde puesta en secadero, y en $178,18 el kilo de canchada. El pasado 15 de marzo, dos meses atrás, el […] La entrada Nación reconoció un 27% de incremento y fijó en casi $47 el precio de la hoja verde se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad
IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad

Bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente” el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentará desde Misiones el primer “Punto de Encuentro” del año, un ciclo de charlas especialmente pensado para los jóvenes de la cadena productiva argentina. La jornada se realizará el jueves 5 de mayo en la […] La entrada IPCVA activa su primer “Punto de Encuentro” desde Misiones para pensar la ganadería y la biodiversidad se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019