viernes, febrero 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Actualidad

Agroindustria lanzó una publicación sobre los modelos de gestión para pymes de alimentos

2 abril, 2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través de su Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, elaboró la publicación "Modelo de Gestión", que se enmarca en el relevamiento realizado de casos de pequeñas y medianas empresas que participaron del Programa "Escuela de Negocios para PyMEs de Alimentos".

"Las empresas agroalimentarias tienen que ser sostenibles en el tiempo y lograr competitividad, posicionamiento y permanencia en los mercados, porque un emprendimiento que se malogra no solo provoca desilusión en sus propietarios sino que también implica menos puestos de trabajo, menor desarrollo económico, y un descenso en el bienestar común", explicó el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison. Y agregó: "Ahí se fundamenta nuestro empeño por impulsar la adopción de herramientas de gestión modernas a través de acciones concretas que hacen centro en la capacitación".

Cabe señalar que la tasa de creación de empresas en nuestro país, es una de las más alta de Latinoamérica pero que la falta de herramientas de gestión y de modelos de negocios atenta decididamente contra su continuidad y sostenibilidad en el tiempo.

El programa "Escuela de Negocios para PyMEs de Alimentos" de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas busca que los empresarios incorporen a su actividad herramientas de análisis y gestión organizacional, operativa y comercial, que fortalezcan a las empresas participantes, mejorando su rentabilidad y las perspectivas comerciales.

La publicación muestra casos prácticos, que resultan sólo algunos ejemplos del universo de empresas que han asistido a la Escuelas, en distintas regiones, con productos muy diversos y estrategias diferentes, con las cuales se trabajó y acompañó, mostrando que una asistencia integral del Estado, junto con la vocación y el compromiso del empresario pyme redunda en beneficios y cambios concretos.

El Programa comenzó con prueba piloto en la provincia de San Juan, y fue creciendo año a año, logrando hasta la fecha la participación de 625 pymes de alimentos y bebidas pertenecientes a diferentes sectores productivos y ubicadas en más de 10 provincias. Durante 2018 se ejecutó la cuarta edición, que se desarrolló en 5 sedes provinciales: Neuquén, Córdoba, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires, a la que se sumó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un total de 160 nuevos beneficiarios.

La publicación "Escuela de Negocios para PyMEs de Alimentos: Modelos de Gestión" y se encuentra disponible aquí

Anterior

Chacho avanza en el desarrollo de los semilleros de algodón

Siguiente

Planta productiva piloto de base tecnológica producirá Stevia de alta calidad en Posadas

Next Post

Planta productiva piloto de base tecnológica producirá Stevia de alta calidad en Posadas

Ocho platos diferentes a base de carne molida de pescado

Cocina Misionera eligió al mejor choripán y choripanero del mundo

El manejo virtual potencia la gestión de los rodeos

Se viene la Primera Jornada Apícola Regional en Entre Ríos 

Comentarios

“La certificación no es sólo un sello para comercializar”
“La certificación no es sólo un sello para comercializar”

Las certificaciones en el cultivo del té de Misiones y Corrientes -especialmente la de Rainforest Alliance– comenzaron a implementarse en el año 2008. Actualmente Misiones, -la provincia de las 35 mil hectáreas de té según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)- cuenta con más del 50% de la producción tealera certificada. El dato puede […] La entrada “La certificación no es sólo un sello para comercializar” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) volvieron al centro de la escena con el presunto brote de shigella y salmonella en el partido bonaerense de Berazategui, en el que el consumo de “achuras” quedaron en el foco, y que rápidamente fue investigado y controlado.  En Misiones y desde la Sociedad Rural, lejos de generar falsas […] La entrada Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate
Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate

Se notó la seca! El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que en 2022 se alcanzaron los 829.237.261 de kilos de hoja verde, una disminución del 6% ó 50 millones menos que en 2021, año récord en el que más yerba se cosechó en el país. Según las estadísticas del Instituto, en el primer trimestre […] La entrada Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019