viernes, febrero 3, 2023
Nearural.com
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo
No Result
View All Result
Nearural.com
Home Acuí

Acuicultores de Campo Viera venderán su producción en el nuevo Mercado Concentrador de Oberá

31 octubre, 2019
0
Acuicultores de Campo Viera venderán su producción en el nuevo Mercado Concentrador de Oberá
Share on FacebookShare on Twitter

Posadas, Misiones | NEA RURAL | Esta mañana la Cooperativa Agrícola Campo Viera Limitada inauguró su puesto de venta de carne de pescado, en el nuevo Mercado Concentrador de Oberá, que abrió sus puertas al público hoy y funcionará tres veces por semana, de jueves a sábado.

Los acuicultores asociados a la Cooperativa de Campo Viera, desde el 2014 cuentan con un frigorífico para realizar la faena de los peces que cultivan en sus estanques. Si bien hace ya varios años que cuentan con un espacio para garantizar la faena y la cadena de frío, lo productores comercializaba esporádicamente en las Ferias Francas y de forma directa en Semana Santa.

Ahora con un espacio de venta fijo en Oberá, podrán vender la carne de forma constante, todo el año y con todas las garantías de calidad y cuidado sanitario.

“Es una nueva experiencia para los productores, hoy llevaron al Mercado Concentrador pescados enteros, pero la idea es que la próxima semana puedan sumar a la oferta carne molida de pescado y fileteados de pacú y tilapia”, comentó el Ingeniero Herman Henning, técnico asesor del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Está previsto que la cooperativa compre a sus socios los peces a pie de estanque y realice la faena y posterior procesado para comercializar la carne con valor agregado, y como productos congelados. “Los productores se están organizando, aún están viendo cómo garantizar el abastecimiento, pero por ahora está decidido atender los 3 días el puesto, y apostar a que sea un espacio para que la cooperativa se encargue de comercializar”, detalló el técnico.

Por Eliana Benay.

Anterior

Se desplomó una pared de un galpón de la Cooperativa Las Tunas

Siguiente

INYM amplió el alcance del Programa de Motoguadañas y Motosierras para yerbateros

Next Post
INYM amplió el alcance del Programa de Motoguadañas y Motosierras para yerbateros

INYM amplió el alcance del Programa de Motoguadañas y Motosierras para yerbateros

Tres arroceras correntinas fueron inhabilitadas por operar sin RUCA

Tres arroceras correntinas fueron inhabilitadas por operar sin RUCA

Sandías primicia: productores del Cuñá Pirú comenzaron a cosechar las primeras frutas

Sandías primicia: productores del Cuñá Pirú comenzaron a cosechar las primeras frutas

La octava Fiesta del Cordero Serrano será el 9 y 10 de noviembre en Fachinal

La octava Fiesta del Cordero Serrano será el 9 y 10 de noviembre en Fachinal

Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y se extiende hasta el domingo 10 en Apóstoles

Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y se extiende hasta el domingo 10 en Apóstoles

Comentarios

“La certificación no es sólo un sello para comercializar”
“La certificación no es sólo un sello para comercializar”

Las certificaciones en el cultivo del té de Misiones y Corrientes -especialmente la de Rainforest Alliance– comenzaron a implementarse en el año 2008. Actualmente Misiones, -la provincia de las 35 mil hectáreas de té según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)- cuenta con más del 50% de la producción tealera certificada. El dato puede […] La entrada “La certificación no es sólo un sello para comercializar” se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) volvieron al centro de la escena con el presunto brote de shigella y salmonella en el partido bonaerense de Berazategui, en el que el consumo de “achuras” quedaron en el foco, y que rápidamente fue investigado y controlado.  En Misiones y desde la Sociedad Rural, lejos de generar falsas […] La entrada Conocer la procedencia de las carnes, una de las claves para evitar las Enfermedades de Transmisión Alimentaria se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate
Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate

Se notó la seca! El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que en 2022 se alcanzaron los 829.237.261 de kilos de hoja verde, una disminución del 6% ó 50 millones menos que en 2021, año récord en el que más yerba se cosechó en el país. Según las estadísticas del Instituto, en el primer trimestre […] La entrada Leve caída en la producción de hoja verde de yerba mate se publicó primero en Frontera Jesuita. [...]

Más Leídas

  • Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    Identifican propiedades antimicrobianas en plantas medicinales como el «tapekue» y de la «yerba carnicera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pacurí, la baya del monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Cooperativa El Colono de Campo Ramón realizó su primer envío de yerba “Grapia Milenaria”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “MateCaps”, una nueva propuesta para tomar mate solos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Nearural.com

Bienvenidos | Tapeguahé poráite | Bemvindos
Secretaría de Redacción: Eliana Benay

Bosetti 3761
Posadas, Misiones (ARG)

Tel/Cel: +54 376 474-0510

Seguinos:

  • QS
  • Contacto

Nearural.com © 2019

No Result
View All Result
  • NeaRural
  • CuríCurí | Bosques
  • AcuíAcuí | Acuicultura
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Actualidad
  • Cultura
  • Turismo

Nearural.com © 2019